Alcaldía de Medellín

Secretaría de Medio Ambiente

< Alcaldía de Medellín » Secretaría de Medio Ambiente » Sistema de Gestión Ambiental Municipal (Sigam)

Sistema de Gestión Ambiental Municipal (SIGAM)

El Sistema de Gestión Ambiental Municipal (Sigam) es una propuesta organizacional para el adecuado funcionamiento de la Administración Municipal, de cara a enfrentar la gestión ambiental en su territorio.

Como propuesta organizacional, el Sigam identifica los elementos y componentes de la organización municipal y de la gestión pública, y los ordena bajo una mirada sistémica, precisamente para lograr el adecuado funcionamiento del sistema municipal.

El Sigam es el responsable de direccionar, controlar y hacer seguimiento sobre la conservación, manejo, aprovechamiento y uso de los recursos naturales del Municipio de Medellín, de manera coordinada con todos los actores que inciden en ellos y la comunidad. (Artículo 11 del Acuerdo 67 de 2017).

Logo_SIGAM

Participantes del Sigam

Municipio de Medellín

Se tendrán como participantes del Sigam, todas aquellas dependencias municipales y las entidades descentralizadas que adelantan acciones encaminadas a la gestión ambiental o que inciden en ella. Adicionalmente, se gestionará la participación y articulación con los entes de control, las organizaciones sociales, el sector empresarial, social, industrial, académico y la comunidad en general (Artículo 12 del Acuerdo 67 de 2017).

Funcionamiento del Sigam

Las acciones del Sigam se desarrollarán de manera articulada con los componentes de la política municipal de planificación del desarrollo urbano, rural y regional, prestación de servicios públicos, construcción de obras públicas, administración y control ambiental y sanitario, educación y cultura ciudadana, prevención y mitigación de impactos, entre otros. (Artículo 13 del Acuerdo 67 de 2017).

Panorámica de Medellín de día

Comités Temáticos Interinstitucionales

Están encargados de articular los lineamientos de política ambiental nacional, regional y local con el PAM y con los actores del Sigam, para propender por la recuperación y conservación de los recursos naturales.

Botadero de residuos

Gestión Integral de Residuos Sólidos de Medellín

Genera estrategias para la gestión integral de residuos sólidos, a partir de los lineamientos de la Política Ambiental Nacional, Regional y Local y de los resultados del seguimiento y evaluación del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (Pgirs).

Recurso Hídrico de Medellín

Articula las políticas y actores del Sigam y da lineamientos para contribuir a la protección, recuperación y conservación del recurso hídrico en la jurisdicción municipal, mediante la promoción de planes, programas y proyectos.

Quebrada
Petirrojo

Protección de la Biodiversidad y los Ecosistemas Estratégicos de Medellín

Articula las políticas y actores del Sigam y da lineamientos para contribuir a la recuperación y conservación de los ecosistemas estratégicos, que proveen bienes y servicios ambientales para la región, mediante la identificación, evaluación, promoción y verificación de planes, programas y proyectos.

Educación Ambiental de Medellín (Cideam)

Orienta y lidera políticas, planes, programas y proyectos para generar cultura en educación ambiental, mediante la coordinación y articulación interinstitucional, interdisciplinar e intersectorial.

Centro de Formación Agroecológico Urbano
Amanecer en Medellín

Calidad Ambiental del Hábitat de Medellín

Mejora las condiciones del hábitat para garantizar la sostenibilidad con calidad ambiental, mediante la formulación de lineamientos ambientales.

Gestión Integral del Recurso Aire de Medellín

Promueve, formula, implementa y verifica el cumplimiento de proyectos orientados al mejoramiento del recurso aire y a la disminución de los efectos negativos sobre la salud pública.

Bosque de Medellín
Jardineros trabajando

Silvicultura Urbana y el Paisajismo de Medellín.

Articula las políticas y actores del Sigam y da lineamientos para contribuir a la recuperación y conservación de la silvicultura urbana que proveen bienes y servicios ambientales para la región, mediante la identificación, evaluación, promoción y verificación de planes, programas y proyectos como Cambio Climático de Medellín. También formula estrategias para hacer frente al problema del cambio climático en la región. Articula los procesos y canales de participación de distintas áreas de la administración pública municipal y otros entes administrativos, en torno a actividades de mitigación.

Aseo y Ornato de Medellín

Planea, gestiona y define las directrices en pro del ornato, embellecimiento y aseo de la ciudad. Vela por el mantenimiento de las avenidas, calles y bienes de uso público en excelentes niveles de limpieza, así como el cuidado de los recursos naturales y el medio ambiente.

Paisajismo urbano
Araña traslúcida

Protección de la Fauna en Medellín

Promueve, formula, implementa y verifica el cumplimiento de proyectos orientados a la protección de la fauna en el municipio de Medellín.

Producción y Consumo Sostenible de Medellín

Promueve lineamientos y proyectos de producción y consumo sostenible, con el fin de propiciar buenas prácticas ambientales sectoriales que garanticen el uso eficiente de los recursos y la reducción de la contaminación.

Centro Administrativo Municipal de Medellín

Funciones de los Comités del Sigam

  • Articular las políticas, planes, programas y proyectos institucionales, ambientales o con efecto ambiental y coordinar con otros actores los lineamientos para contribuir a la protección, recuperación y conservación de los recursos.
  • Aportar en la definición, formulación y ejecución de acciones y estrategias para el cumplimiento del PAM, según su temática.
  • Atender de manera articulada las solicitudes y requerimientos realizados por los órganos de control, comunidad en general y demás instancias que requieran de coordinación y articulación interinstitucional.
  • Recomendar acciones de mejoramiento para el PAM y el Sigam.
  • Prever situaciones estratégicas para evaluar en el CAM.
  • Interrelacionarse con los demás grupos de la estructura operativa del Sigam.

Integrantes de los Comités del Sigam

Debe haber un representante por cada uno de los siguientes entes descentralizados:

  • Corporación Parque Arví
  • Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe
  • Empresas Públicas de Medellín (EPM)
  • Empresas Varias de Medellín (Emvarias)
  • Instituto Social de Vivienda y Hábitat (Isvimed)
  • Empresa de Desarrollo Urbano (EDU)
  • Metroplús
  • Metro de Medellín
  • Metroparques
  • Instituto de Recreación y Deporte (Inder)
  • Parque Explora de Medellín
  • Sapiencia
  • Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia.
  • Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM)
  • Institución Universitaria Pascual Bravo

La Administración Municipal gestionará la participación de los entes públicos y privados, que considere pertinentes, en los Comités Temáticos Interinstitucionales del Sigam, acorde con la temática a tratar. Serán invitados permanentes las siguientes instituciones o quien asuma sus funciones:

  • Secretaría de Medio Ambiente de la Gobernación de Antioquia
  • AMVA
  • Corantioquia
  • Cornare
  • Policía Ambiental
  • Zoológico Santa Fe
  • UNE

Acércate a la Alcaldía de Medellín

Feria de Flores Medellín 2023

Esta noche se enciende la feria con más flores del país.

Conéctate con la transmisión del evento inaugural y conoce a los silleteros, reyes de la trova y más artistas invitados.

¡Te esperamos porque #FlorecerEsAlegría!

Esta es la feria de la gente.

Ir al contenido