Secretarias y Dependencias
Iniciar Sesión
Secretaría Privada
< Alcaldía de Medellín » Secretaría Privada » Conglomerado Público de Medellín » Entidades del Conglomerado Público de Medellín » Biblioteca Pública Piloto » Conmemoración del centenario de Manuel Mejía Vallejo
Manuel Mejía Vallejo fue un destacado escritor y periodista colombiano nacido en Jericó, Antioquia, el 23 de abril de 1923 y fallecido en El Retiro en 1998.
También fue periodista en varios medios escritos, profesor de literatura en la Universidad Nacional de Colombia, seccional Medellín, y director del taller de escritores de la Biblioteca Pública Piloto de Medellín.
Su legado literario y periodístico sigue siendo relevante en la actualidad y su obra es considerada una de las más importantes de la literatura colombiana del siglo XX.
Manuel Mejía Vallejo influyó en la literatura colombiana al representar la vertiente andina de la narrativa colombiana contemporánea, caracterizada por un mundo de símbolos que van perdiéndose en el recuerdo de la montaña.
Además, Mejía Vallejo aportó personajes reales, fruto de la observación y del análisis de la realidad social de Colombia, lo que representó una innovación en la literatura colombiana.
A los veintidós años publicó su primera novela, «El día señalado», y a lo largo de su carrera literaria escribió más de veinte obras, varias reconocidas con premios del ámbito literario local e internacional.
Entre sus obras, se destacan «La tierra éramos nosotros», «El día que murieron Griselda Blanco y otros relatos», “El día señalado” y “La casa de las dos palmas”; esta última tuvo una recordada adaptación a telenovela en 1990.
Este año, con motivo de los cien años de su natalicio, la Biblioteca Pública Piloto invita a más de 30 actividades culturales y académicas que rinden homenaje a la vida, obra y legado de Manuel Mejía Vallejo.
A continuación, presentamos la agenda de actividades programadas en la BPP y en otros escenarios de la ciudad:
Por Juan Esteban López, investigador, estudioso de la historia del escritor desde hace 13 años.
Universidad Católica Luis Amigó – Biblioteca
Del 2 al 5 de mayo a las 2:30 p. m.
Por Gloria Aleida Soto, historiadora del equipo de restauración del patrimonio de la Biblioteca Pública Piloto.
Mayo 4 de 2023
Biblioteca Vicente Seres Vicens – Universidad Católica Luis Amigó – 9:00 a. m.
Por Eliana María Urrego, docente UPB, investigadora de la obra de Manuel Mejía Vallejo.
Mayo 4 de 2023
Biblioteca Vicente Seres Vicens – Universidad Católica Luis Amigó – 4:00 p. m.
Por Juan Esteban López, investigador, estudioso de la historia del escritor desde hace 13 años.
Mayo 5 de 2023
Biblioteca Vicente Seres Vicens – Universidad Católica Luis Amigó – 2:30 p. m.
Hará honor a su nombre y al autor que lo inventó.
Abordaremos la ciudad inventada por Manuel Mejía Vallejo y junto con los asistentes escribiremos historias desde Balandú.
Parque Biblioteca Manuel Mejía Vallejo
Todos los miércoles de mayo a las 4:00 p.m
Biblioteca Comfenalco La Playa
Desde el 13 de abril hasta el 13 de junio
UPB – Biblioteca de Bachillerato
Del 24 de abril al 12 de mayo
Por Eliana María Urrego
Biblioteca Pública Piloto.
10 de mayo, 7 de junio, 5 de julio y 2 de agosto; 6:00 pm. m. en el hall
Por Alvaro Morales, director Fundación Casa Museo Pedro Nel Gómez, Alejandro Villa Gómez, rector ITM, María José Mejía, familia del escritor.
ITM -. Biblioteca
11 y 12 de mayo, 10:00 a. m
María José Vallejo (hija del maestro) con el escritor y tallerista Rafael Aguirre y participación activa del público asistente.
Cóctel y la exposición y venta al público de los libros publicados del maestro homenajeado.
Mayo 12 de 2023 – Biblioteca de Itagüí Diego Echavarría Misas
7:00 p. m. – 10:00 p. m.
Juan Luis Mejía Arango y Eliana María Urrego. Modera Claudia Ivonne Giraldo
Una conversación para que los invitados aborden el recorrido de Manuel Mejía Vallejo desde su primera obra, la novela La tierra éramos nosotros, hasta llegar al último período, el de Los invocados, como un regreso a los orígenes, como un regreso a la tierra y a los fantasmas familiares de los que todos estamos hechos.
Mayo 27 de 2023 – Biblioteca Pública Piloto – Auditorio Torre de la Memoria – 1:00 p. m.
La tierra éramos nosotros, La casa de las dos palmas, Aire de tango y El día señalado por María José Mejía y Olga Escobar.
Mayo 27 y 28 – Biblioteca Pública Piloto – Librería Fernando del Paso – 3:00 p. m.
Biblioteca Pública Piloto
27 de mayo – Del 26 al 28 de junio
Biblioteca Pública Piloto
27 de mayo – Del 26 al 28 de junio
Biblioteca Pública Piloto – Sala de Exposiciones
Del 23 de junio al 31 de agosto
Feria de la Cultura y el Libro de El Tesoro
Del 27 de junio al 3 de julio
Gran Homenaje a Manuel Mejía Vallejo
Concierto tanguero «Lo importante es la canción» – Dora Luz Echeverría, María José Mejía.
Exposición en el Museo MAJA – Coplas Manuel Mejía Vallejo – Selección de dibujos Leporello Bandoneonísimo [cómic-a]
Jericó, Antioquia
14 de julio.