Alcaldía de Medellín

Conglomerado Público de Medellín

Fundación Ferrocarril de Antioquia – FFA

12 de agosto de 1986

La Fundación Ferrocarril de Antioquia es una entidad mixta sin ánimo de lucro, creada el 26 de julio de 1986. Su misión es la gestión integral del patrimonio cultural, abarcando tanto bienes materiales como manifestaciones inmateriales, productos y representaciones culturales, en los ámbitos municipal, departamental, nacional y mundial.

La Fundación está comprometida con la conservación, divulgación, intervención, protección, recuperación, restauración, salvaguardia y sostenibilidad de todo tipo de bienes, tanto muebles como inmuebles, con un enfoque especial en aquellos declarados como bienes de interés cultural. Asimismo, trabaja para preservar manifestaciones inmateriales incluidas en las Listas Representativas del Patrimonio.

Con más de 38 años de trayectoria, la Fundación Ferrocarril de Antioquia se ha consolidado como una entidad líder en el desarrollo de planes, programas y proyectos que promueven la apropiación social y la salvaguardia del patrimonio cultural. Su equipo humano, altamente capacitado y competitivo, trabaja con excelencia en cada uno de sus proyectos.

John Edwin García Cardona
Director

Fundación Ferrocarril de Antioquia

A lo largo de su historia, la FFA ha identificado y capacitado a artesanos únicos, expertos en oficios tradicionales en riesgo de desaparecer. Estos conocimientos ancestrales son aplicados en intervenciones patrimoniales, asegurando la autenticidad y el respeto por la historia en cada restauración.

La Fundación también cuenta con una biblioteca y hemeroteca especializadas en temas de gestión integral del patrimonio cultural, que incluyen estudios sobre restauración, consolidación y patología de las construcciones. Sus colecciones abarcan publicaciones sobre bienes muebles e inmuebles y tipologías arquitectónicas, lo que permite una consulta actualizada y detallada.

Además, la FFA resguarda un valioso archivo gráfico y fotográfico que documenta obras patrimoniales de gran relevancia. Muchas de estas han sido estudiadas o intervenidas a lo largo de las décadas, reforzando el compromiso de la Fundación con la preservación del legado cultural para futuras generaciones.

Estamos transformando la ciudad

Funcionarios

Cifras

Más de 100
obras de mantenimientos y restauraciones a bienes inmuebles
 
Más de 426
empleos por año
50
estudios y proyectos

Galería fotográfica de la Fundación Ferrocarril de Antioquia

Proyectos de la Fundación Ferrocarril de Antioquia

Casa Barrientos

Estado: Terminado.

Enfoque: Cultural, Infraestructura.

Inversión: $ 2.837.399.000

Recursos: Transferencias del municipio.

Dependencia:

Empleos: 100 empleos.

Beneficiarios: Beneficia a docentes, madres comunitarias y público infantil, y durante el año pueden llegar hasta 90.000 visitantes.

 
Fonda El Jordán

Estado: Terminado

Enfoque: Cultural, Infraestructura

Inversión: $2.584.392.108

Recursos: Transferencias del municipio.

Dependencia:

Empleos:

150 empleos

Beneficiarios: Centro de documentación musical, en el primer año de apertura fueron 10.500 usuarios entre niños, jóvenes, adultos, estudiantes de colegio, investigadores y turistas.

Casa para la estimulación y el desarrollo infantil temprano casa cinco pasitos

Estado: Terminado.

Enfoque: Cultural, Infraestructura.

Inversión: $3.494.403.203

Recursos: Transferencias del municipio.

Dependencia:

Empleos: 200 empleos.

Beneficiarios: Beneficia a madres gestantes y niñas y niños en primera infancia, favoreciendo a 650 familias.

Casa del Adulto Mayor

Estado: Terminado.

Enfoque: Cultural, Infraestructura.

Inversión: $ 6.948.803.386

Recursos: Transferencias del municipio.

Dependencia:

Empleos: 300 empleos.

Beneficiarios: Beneficia a los adultos mayores, y son alrededor de 4.500 adultos mayores.

Edificio Estación Medellín

Estado: Terminado.

Enfoque: Cultural, Infraestructura.

Inversión: $632.000.000

Recursos: Transferencias del municipio.

Dependencia: La Alcaldía de Medellín es miembro Adherente

Empleos:

100 empleos.

Beneficiarios: A la comunidad de la comuna de la Candelaria, ya que fue un proyecto que dinamizó a la comunidad, y logrando que otros edificios también fueran restaurados convirtiendo el Edificio en un referente para la ciudad.


Acércate a la Alcaldía de Medellín

Feria de Flores Medellín 2023

Esta noche se enciende la feria con más flores del país.

Conéctate con la transmisión del evento inaugural y conoce a los silleteros, reyes de la trova y más artistas invitados.

¡Te esperamos porque #FlorecerEsAlegría!

Esta es la feria de la gente.

Ir al contenido