Alcaldía
La desnutrición crónica infantil es un problema generalizado en el país que tuvo unos picos dramáticos en tiempos de la pandemia recientemente superada. En nuestra ciudad dedicamos una suma constante de esfuerzos desde la administración Distrital para combatir esta dificultad en los hogares de las familias medellinenses.
Algunas de estas estrategias inician atendiendo a la población de menor edad, durante la Primera Infancia, mediante el Programa Buen Comienzo. Por ejemplo, en 2022 más de 20.500 niñas y niños en riesgo de desnutrición fueron complementados en su alimentación con Vitalac,un suministro especial para tratar la deficiencia de nutrientes.
Este programa también se encargó de realizar 4125 diagnósticos el año pasado y de allí se desprendieron 1611 acompañamientos en el hogar de niñas y niños con desnutrición o en riesgo de esta, así como 451 remisiones a entidades de salud.
Los participantes de Buen Comienzo también son atendidos mediante grupos focales y posteriores seguimientos telefónicos. De 2709 grupos realizados, se detectaron y acompañaron 900 personas que así lo requerían.
También telefónicamente, desde la Secretaría de Salud, de 2096 llamadas realizadas surgieron 200 visitas y 200 tamizajes que se realizaron en el hogar de las niñas y niños afectados.
Entre esta población infantil, 35 niños migrantes han sido remitidos a la Organización Internacional para las Migraciones, a 142 se les ha entregado paquetes del Equipo de Seguridad Alimentaria y Nutricional y 23 se han dirigido a ISVIMED – Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín.
De igual modo, con el ánimo de luchar contra la inseguridad alimentaria y la desnutrición de niños y niñas, Medellín cuenta con el Programa de Alimentación Escolar (PAE) para contrarrestar esta situación por medio del suministro de un complemento alimentario escolar.
Esta estrategia fortalece el acceso y la permanencia de 220.000 niños, niñas, adolescentes y jóvenes en el sistema educativo oficial, fomentando estilos de vida saludables y garantizando su capacidad de aprendizaje.
El Programa de Alimentación Escolar (PAE) tiene cuatro modalidades de atención (almuerzo, complemento am/pm, ración industrializada y vaso de leche) y beneficia a la población estudiantil de 444 instituciones educativas con 4.400.000 raciones alimentarias al mes.
Además…
Por otro lado, en la ciudad existe el Plan de Educación en Alimentación y Nutrición, creado en conjunto con casi 300 instituciones públicas y privadas en mesas territoriales en las comunas y corregimientos del distrito; surge dando cumplimiento a la Política Pública de Seguridad y Soberanía Alimentaria y Nutricional de Medellín, que nace en 2005 y se ajusta en 2013.
Este Plan se encuentra finalizando su etapa de divulgación para construir la batería de indicadores del modelo de seguimiento, que se articulará con las acciones implementadas desde el proyecto de Fortalecimiento a la Educación Nutricional.
Durante la ejecución del proyecto, se promueve la participación de personas de los diversos grupos poblacionales que son intervenidos por los proyectos del Equipo de Seguridad Alimentaria y Nutricional -ESAN-, otros programas de la Alcaldía de Medellín y los establecimientos educativos de la ciudad.
En este proceso participan entidades tales como la Secretaría de Salud, Secretaría de Educación, Subsecretaría de Desarrollo Rural y demás unidades de la Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos.
Al día de hoy, más de 59.000 personas han sido capacitadas en nutrición y alimentación para mejorar sus hábitos de consumo. Casi 11.000 encuentros educativos se han realizado, entre ellos más de 4.000 fueron atendidos virtualmente -durante la emergencia sanitaria por la pandemia- dirigidos a padres, docentes y estudiantes.
Adicionalmente, en los meses recientes la Alcaldía de Medellín ha entregado más de 2000 paquetes alimentarios a niñas y niños priorizados en distintas comunas y corregimientos, como otra estrategia para prevenir el hambre en los hogares de las niñas y niños de la ciudad.
Conoce a continuación algunas de las acciones que hemos implementado para mitigar la desnutrición crónica infantil en Medellín:
Enero 28 de 2023
Noviembre 18 de 2022
Noviembre 5 de 2022
Agosto 18 de 2022
Junio 27 de 2022