AlcaldÃa
Contenido asociado a:
¿Alguna vez le han solicitado un Certificado de Estratificación Residencial? ¿Una Ficha Catastral del Predio o un Certificado de TÃtulo de Adquisición y no sabe quÃ...
¿Alguna vez le han solicitado un Certificado de Estratificación Residencial? ¿Una Ficha Catastral del Predio o un Certificado de TÃtulo de Adquisición y no sabe qué son, para qué sirven, ni cómo obtenerlos? Aquà le contamos.Â
Estos documentos cuyos nombres pueden parecer un tanto abstractos, contienen información importante de los bienes inmuebles pertenecientes al Estado y a los particulares, con el objeto de lograr su correcta identificación. Por ello, es probable que en algún momento de la vida necesite tramitar un certificado catastral.
Aquà le ofrecemos una breve guÃa con la descripción de cada uno de estos documentos y la forma cómo pueden ser gestionados.
¿Qué es un certificado catastral?
Es un documento en el que se consolida y/o certifica la información fÃsica, jurÃdica y económica de los inmuebles (inscripción del predio o mejora, sus caracterÃsticas, condiciones y vigencia del avalúo) inscrita en la base de datos del catastro. Puede definirse básicamente como el censo estadÃstico de las propiedades inmobiliarias que tienen las personas.
¿Para qué sirven los certificados?
Los certificados catastrales, dependiendo de su tipo, sirven para:
¿Los certificados catastrales tienen algún costo?Â
Los certificados catastrales se tramitan y se entregan por la SubsecretarÃa de Catastro de la AlcaldÃa de MedellÃn y algunos de ellos tienen un costo dependiendo de su especificidad. Otros se pueden obtener de manera gratuita si se gestionan de forma virtual.
¿Cuáles se pueden obtener virtualmente?Â
En total son ocho los certificados que se pueden obtener virtualmente y de forma gratuita:
Es importante tener en cuenta que estos certificados también se pueden obtener de forma presencial, pero tienen un costo.
¿Cómo se pueden gestionar estos certificados?
El Distrito de Innovación de MedellÃn y la SecretarÃa de Gestión y Control Territorial a través de la SubsecretarÃa de Catastro han dispuesto la descarga en lÃnea de algunos de los diferentes certificados catastrales, los cuales son gratuitos y se pueden obtener a través del portal https://www.medellin.gov.co/certificadoscatastralesÂ
En ese enlace  es posible registrarse y obtener los certificados dispuestos de forma gratuita por la SubsecretarÃa de Catastro.
Una vez se seleccione el tipo de certificado, se deberá ingresar el usuario y clave de acceso al Portal del Distrito (en caso de no tenerlo, se debe hacer el registro). Luego de seleccionar el tipo de certificado se deberá elegir el predio acerca del cual se desea obtener el certificado especificado.
El certificado será entregado por la plataforma en un archivo digital en formato llamado PDF. Es necesario recordar que todos los datos que muestran los certificados expedidos son extraÃdos de la base de datos catastral a la fecha de corte de la solicitud de este.
Los certificados también se pueden obtener de forma gratuita descargándolos a través de la APP CatastroMed. Allà los ciudadanos pueden acceder a través de la tienda de aplicaciones de Android.
Los certificados que se deben solicitar presencialmente son:
Para conocer información más completa de los certificados que emite la SubsecretarÃa de Catastro de MedellÃn, se recomienda ver la Resolución 202150007541 de 2021, modificada por la Resolución 202250082829 del 29 de diciembre de 2022. Allà se listan un total de 20 certificados y otros documentos de interés.
Los demás certificados pueden ser solicitados en los puntos de atención a la ciudadanÃa dispuestos por el Distrito.
¿Cuál es la dirección y horarios de atención?Â
Centro Administrativo Distrital de MedellÃn:
Lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 5:00 p. m
Viernes de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 4:00 p. m.
Oficinas de Servicios Tributarios La Alpujarra:
Lunes a jueves de 7:30 a. m. a 5:00 p. m. y viernes de 7:30 a. m. a 4:00 p. m.
Centro de Servicios a la CiudadanÃa La Alpujarra – Sótano:
Lunes a jueves de 7:30 a. m. a 5:30 p. m. y viernes de 7:30 a. m. a 4:30 p. m. (jornada continua).
¿Los certificados que se gestionan virtualmente tienen la misma validez que aquellos que se gestionan presencialmente?
La totalidad de los certificados que ha dispuesto el Distrito para descargarse de manera virtual, se pueden obtener de forma gratuita a través del portal www.medellin.gov.co y son igualmente validos ante las entidades que los requieran.
Sin embargo, si estos se requieren de manera fÃsica o debe gestionar un certificado diferente a los mencionados anteriormente, se deben solicitar a través de las taquillas de atención a la ciudadanÃa dispuestas por el Distrito y allà le indicaran el costo de acuerdo al tipo de documento.
¿Cuál es el valor de los certificados que se tramitan de manera presencial?
El valor puede oscilar entre los $6.700 y los $33.000, dependiendo del tipo de certificado.
Para consultar la información completa y detallada de los precios de los certificados que emite la SubsecretarÃa de Catastro de MedellÃn se recomienda leer la Resolución 202150007541 de 2021, modificada por la Resolución 202250082829 del 29 de diciembre de 2022.