Secretarias y Dependencias
Iniciar Sesión
Secretaría de Educación
< Alcaldía de Medellín » Secretaría de Educación » Información para estudiantes de la Secretaría de Educación de Medellín » Programa Media Técnica en Medellín » Programa Ser + STEM de la Secretaría de Educación
STEM es un enfoque educativo interdisciplinario centrado en el aprendizaje a través de proyectos sustentados en problemáticas del mundo real, básicamente en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).
En Medellín se llama Ser + STEM, entendiendo el “Ser” como la integración de la persona en todas sus facetas y el signo “+” como un plus del enfoque que trae consigo todas las áreas humanas y artísticas.
El enfoque Ser + STEM se fundamenta en competencias científicas que deben desarrollar los estudiantes según la Ley 1286 de 2009 que fortalece el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación en Colombia.
El enfoque Ser + STEM busca que los niños y jóvenes se entusiasmen con los retos de la sociedad a través de proyectos, así se logrará la Medellín Futuro que deseamos. Esto impacta en los cinco pilares del Plan de Desarrollo de Medellín de la siguiente manera:
El desarrollo y empoderamiento cognitivo implica la transformación y la renovación explícita del sistema educativo de la ciudad, permitiendo que los niños y jóvenes sean más autónomos, claros y responsables con su entorno.
El enfoque Ser + STEM permite sensibilizar a los estudiantes desde proyectos de aula multidisciplinares en diferentes temas que impactan a la ciudad, en procura de mayor sensibilización y creación de soluciones, como ayudar a cuidar el medio ambiente y trabajar por una Ecociudad.
Ser + STEM tiene un alto componente de trabajo en equipo y resolución de problemas colectivos, estas habilidades requieren de un relacionamiento colaborativo entre los hacedores de la educación y el entorno social.
Ambos pilares del enfoque Ser + STEM juegan un papel fundamental dentro de esta macro propuesta, porque más que formar excelentes programadores o expertos en inteligencia artificial y ciencia de datos, el deber es fomentar la inteligencia cognitiva y seres integrales.
En Medellín existen adelantos significativos en la construcción de este Valle del Software, prueba de ello es la media técnica enfocada a las TIC, la cual busca formar a los jóvenes que cursan décimo y undécimo grado en capacidades laborales con programas como: Desarrollo de Software, Diseño e Integración Multimedia, Sistemas, entre otros.
Uno de los componentes básicos de Ser + STEM es la potencialización de Seres + conscientes de su responsabilidad en todo aspecto de sus vidas, formar seres que saben gobernarse a sí mismos y aportan a la gobernabilidad de la ciudad.
Durante los últimos años se ha realizado el Foro Internacional STEM+H. A partir de 2020 será llamado Ser + STEM y se invitará a panelistas nacionales e internacionales para enriquecer la experiencia de este enfoque en la ciudad.
La Fundación ROFÉ – Toca una Vida, en alianza con Sofka technologies, Sistecrédito y la Secretaría de Educación de Medellín le apuestan a los jóvenes y a su formación en tecnología, para ser partícipes de la Cuarta Revolución Industrial, ya que la ciudad es una de las sedes mundiales buscando fomentar el talento humano en la formación del sector TI y motivar a las mujeres a ingresar a estudios en carreras de tecnología.
El programa Jóvenes CreaTIvos busca servir de puente entre los jóvenes de las comunidades más vulnerables de la ciudad para conectarlos con las empresas del sector de tecnología, cerrando la brecha socioeconómica y apoyando el plan de ciudad. En el año 2020 se cuenta con nueve estudiantes vinculados laboralmente a las empresas Sofka (5) y a Sistecrédito (4), estos participaron el año 2019 en el semillero.
Los jóvenes de 10° y 11° durante 10 meses resuelven retos de programación a través de la plataforma especializada, en diferentes lenguajes de programación y participan en una maratón de programación.
Esta noche se enciende la feria con más flores del país.
Conéctate con la transmisión del evento inaugural y conoce a los silleteros, reyes de la trova y más artistas invitados.
¡Te esperamos porque #FlorecerEsAlegría!
Esta es la feria de la gente.