Secretarias y Dependencias
Iniciar Sesión
Secretaría de Evaluación y Control
< Alcaldía de Medellín » Secretaría de Evaluación y Control » Funciones y composición de la Secretaría de Evaluación y Control de Medellín
La Secretaría de Evaluación y Control es una dependencia adscrita al Despacho del Alcalde que tiene como responsabilidad medir y evaluar la eficiencia, eficacia y economía de los controles establecidos en la Administración Distrital a nivel central y descentralizado, asesorando a la Alta Dirección en la continuidad del proceso administrativo a través de la evaluación independiente y asegurando la reevaluación de los planes establecidos y la introducción de los correctivos necesarios para el cumplimiento de las metas u objetivos previstos en el Distrito de Medellín.
La auditoría interna de la Alcaldía de Medellín es una actividad independiente y objetiva de aseguramiento y consulta, concebida para agregar valor y mejorar las operaciones de la entidad. Ayuda al Distrito a cumplir sus objetivos aportando un enfoque sistemático y disciplinado para evaluar y mejorar la eficacia de los procesos de gestión de riesgos, controles y gobierno, por medio de servicios de aseguramiento y consultoría.
La estructura administrativa de la Secretaría de Evaluación y Control está conformada por:
Actualmente la Secretaría está conformada por treinta servidores públicos, tres de libre nombramiento y remoción y 27 de carrera administrativa.
Abogada de la Universidad del Atlántico y especialista en Derecho Informático y Nuevas Tecnologías de la Universidad Externado de Colombia, así como en Derecho Constitucional y Administrativo de la Universidad Católica de Colombia.
Beatriz Alicia ha adquirido una base académica sólida que ha respaldado su éxito en su carrera.
Ha acumulado una valiosa experiencia en Derecho Administrativo, Derecho Informático y contratación estatal, se ha desempeñado tanto en el sector público como en el privado. Su capacidad para liderar equipos, fomentar el trabajo colaborativo y su dedicación a la institucionalidad son cualidades que la distinguen en su campo.
Se caracteriza por su liderazgo, habilidades en las relaciones interpersonales y un compromiso inquebrantable con la excelencia y la institucionalidad. Cree firmemente que estos valores son esenciales para ser un buen profesional del derecho y los lleva consigo en cada paso de su carrera.
Siempre busca contribuir al bienestar de la sociedad a través de su trabajo y se esfuerza por
llevar esta perspectiva a todos los escenarios laborales en los que se desempeña.
Abogado de la Universidad Luis Amigó y especialista en
Derecho Administrativo de la Universidad Autónoma
Latinoamericana. Su enfoque y destreza se reflejan en su
capacidad para colaborar eficazmente en equipos, donde
demuestra ser un oyente atento y comprensivo. Además, se destaca por su habilidad para liderar y guiar grupos de trabajo hacia el éxito. Su compromiso con la cooperación y su empatía hacia los demás lo convierten en un activo valioso en cualquier entorno profesional.
Doctora en Ciencias Contables, homologado en Colombia por el Ministerio de Educación Nacional mediante la resolución 00687.
Cuenta con una Maestría en Educación y Desarrollo Humano y una Especialización en Gestión Tributaria de la Universidad de Antioquia.
Con 24 años de experiencia en educación superior privada.
Estamos emocionados de contar contigo como parte de nuestra comunidad. A partir de ahora, recibirás información de primera mano y las noticias más importantes sobre el desarrollo y la transformación del Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Por favor, revisa que los datos sean correctos o intenta nuevamente más tarde.
Esta noche se enciende la feria con más flores del país.
Conéctate con la transmisión del evento inaugural y conoce a los silleteros, reyes de la trova y más artistas invitados.
¡Te esperamos porque #FlorecerEsAlegría!
Esta es la feria de la gente.