Secretarias y Dependencias
Iniciar Sesión
Secretaría de No-Violencia
< Alcaldía de Medellín » Secretaría de la No-Violencia » Subsecretaría de Construcción de Paz Territorial » Observatorio de construcción de paz territorial
la Secretaría inició la conformación del Observatorio de Construcción de Paz Territorial (OCPT) en septiembre de 2020, como parte de la consolidación de una institucionalidad local para la paz en Medellín, que responde al vacío identificado de no contar con una dependencia o sistema de información dentro de la administración distrital encargado de gestionar el conocimiento en materia de construcción de paz y no-violencia, y que principalmente apunta al cumplimiento del indicador “Observatorio de Construcción de Paz creado y operando” (código 5.4.2.11) incluido en el Plan de Desarrollo Medellín Futuro 2020-2023.
Cuando se logre la modificación de la Resolución 202150026544 por medio de la cual se conforman las Unidades y Equipos de trabajo de la Secretaría de la No-Violencia, el Observatorio quedaría adscrito a la Subsecretaría de Construcción de Paz Territorial, a la Unidad de Conocimiento y Pedagogía para la Paz, y tendría asociado: un (1) líder de programa y un (1) profesional universitario con funciones dentro del OCPT; además cuenta ya con un equipo técnico de apoyo conformado por: 1 coordinador(a); 4 profesionales, 2 técnicos(as) y 1 investigador(a) comunitario(a).
Investigar y hacer seguimiento a dinámicas de construcción de paz territorial, no-violencia y justicia restaurativa en Medellín, mediante la recopilación de datos, (co)producción de conocimiento y análisis relevantes para la toma de decisiones de las instituciones y de la sociedad civil en materia de construcción de paz en la ciudad.
El OCPT cuenta con dos grandes componentes de trabajo: las Líneas de investigación y las Líneas de seguimiento, cada una integrada a su vez por dos sublíneas:
El OCPT se propone, de manera general, investigar dinámicas de construcción de paz territorial, no-violencia y justicia restaurativa en Medellín. Las investigaciones que realiza anualmente parten de las directrices que plantean las subsecretarías de Construcción de Paz Territorial y Justicia Restaurativa de la Secretaría, acorde a las necesidades identificadas y al presupuesto anual establecido. Además de las líneas en Justicia Restaurativa y en Construcción de Paz Territorial se incluye una estrategia de (co)producción de conocimiento.
El Observatorio se propone hacer seguimiento a la Política Pública de Paz, No-Violencia, Reconciliación y No-Estigmatización e identificar y monitorear las acciones institucionales que contribuyen a la implementación del Acuerdo de Paz en Medellín.
Estamos emocionados de contar contigo como parte de nuestra comunidad. A partir de ahora, recibirás información de primera mano y las noticias más importantes sobre el desarrollo y la transformación del Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Por favor, revisa que los datos sean correctos o intenta nuevamente más tarde.
Esta noche se enciende la feria con más flores del país.
Conéctate con la transmisión del evento inaugural y conoce a los silleteros, reyes de la trova y más artistas invitados.
¡Te esperamos porque #FlorecerEsAlegría!
Esta es la feria de la gente.