Alcaldía de Medellín

Secretaría de Seguridad y Convivencia

< Alcaldía de Medellín » Secretaría de Seguridad y Convivencia » Secretaría de Seguridad y Convivencia

Secretaría de Seguridad y Convivencia

La Secretaría de Seguridad y Convivencia tiene por objeto planificar, liderar, gestionar, articular, desarrollar, implementar y evaluar todas las acciones tendientes a fortalecer la seguridad y la convivencia ciudadana, mediante la formulación e implementación de políticas y estrategias que promuevan la civilidad, el control de las indisciplinas sociales, las problemáticas familiares, el apoyo al Sistema Nacional de Bienestar Familiar, al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes y el control del uso del espacio público, para conservar la institucionalidad y el orden público; así como para proteger los derechos de los ciudadanos y mejorar los índices de seguridad.

Funciones administrativas de la Secretaría de Seguridad

Programa Parceros

Programa Parceros

Fomentamos la capacidad de empoderamiento y resiliencia de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de Medellín, instrumentalizados o en riesgo de serlo por estructuras criminales, proporcionándoles oportunidades seguras y constructivas alineadas con sus sueños y aspiraciones, impulsándolos hacia una toma de decisiones consciente y responsable en el desarrollo de su proyecto de vida y la formación integral del ser.

¿Quiénes son los beneficiados?

  • Parceros: jóvenes de 10 a 25 años que están instrumentalizados o en riesgo de serlo por parte de estructuras criminales.
  • Parceritos: niños y niñas de 12 a 15 años con problemas de comportamiento.
  • Parceros creadores: jóvenes de 14 a 28 años en situación vulnerable.
  • Parceras: niños, niñas, adolescentes y jóvenes, de 14 a 28 años, en condición de explotación sexual y prostitución.

La meta durante el año es atender a 2.340 Parceros, con un presupuesto aproximado de $10.000 millones.

¿Cuáles son los objetivos?

  1. Desarrollo Psicosocial: promover el desarrollo psicosocial enfocados en las cinco inteligencias fundamentales para el ser humano: emocional, biológica, espiritual, social y financiera, mediante talleres de formación en el ser, parceros en territorio, la mentoría de referentes del país, la integración de graduados del programa como modelos a seguir, el acompañamiento conjunto de víctimas y victimarios del conflicto armado y muchas más.
  1. Materialización Responsable de Sueños: facilitar oportunidades seguras, constructivas, que permitan la formación para el trabajo y la materialización responsable de los sueños y aspiraciones de los jóvenes participantes.
  1. Acompañamiento y Medición de Impacto Ex Post: implementar un sistema de seguimiento y evaluación para los graduados del programa, que permita medir el impacto a largo plazo de la intervención en sus vidas.

La prevención y la recuperación son las herramientas para cumplir sus sueños. La directora del programa es Paulina Patiño.

“Parceros si lo puedo definir en una palabra es esperanza. Es la oportunidad que le estamos dando a los jóvenes para construir nuevas realidades demostrándoles que creemos en ellos, que creemos en sus habilidades. Los jóvenes no solamente son el futuro, son el presente de Medellín”. 

Economista de formación, con posgrado en administración y gerencia de proyectos. Más de 15 años de experiencia en el sector privado y público donde el enfoque laboral se ha centrado en trabajar por el desarrollo social y mejorar condiciones de vida a los demás.

Con una profunda entrega al servicio, convencida que el trabajo en equipo y tendiendo puentes es la única manera de construir país.

Paulina Patiño, directora del programa Parceros

Unidades de Seguridad y Convivencia

Fortalecer la confianza de seguridad pública

Unidad de Convivencia

La Unidad de Convivencia busca el fortalecimiento del gobierno local y la recuperación de confianza en la institucionalidad. Su equipo de trabajo está enfocado en el fortalecimiento de la convivencia en los territorios, construyendo estrategias y acciones dirigidas a la atención, promoción, formación y mitigación de la presencia de comportamientos contrarios a la convivencia. La Unidad también refuerza el Sistema de Justicia y los servicios de la Administración Municipal, así como las necesidades o situaciones que puedan estar acaeciendo en las comunidades.


Acércate a la Alcaldía de Medellín

Feria de Flores Medellín 2023

Esta noche se enciende la feria con más flores del país.

Conéctate con la transmisión del evento inaugural y conoce a los silleteros, reyes de la trova y más artistas invitados.

¡Te esperamos porque #FlorecerEsAlegría!

Esta es la feria de la gente.

Ir al contenido