Secretarias y Dependencias
Iniciar Sesión
Gerencia Étnica
< Alcaldía de Medellín » Gerencia Étnica
Habrá conciertos, charlas, exposiciones, ferias, foros, poesía y corredores gastronómicos. La edición 18...
Conoce másLos Premios Changó 2025 llegan en su séptima versión como un espacio de...
Conoce másMás de 5.500 personas, representantes de 69 pueblos indígenas, habitan permanentemente la ciudad....
Conoce másSe estima que 5.500 personas, pertenecientes a 69 pueblos indígenas, viven en la...
Conoce másDel 10 al 30 de septiembre, estarán abiertas las inscripciones para postularse en alguna de las seis categorías que exaltan la labor de niños, niñas, jóvenes, docentes, líderes, lideresas, sabedores y colectivos que fortalecen la vida comunitaria, la defensa de los derechos y la visibilización de la cultura afro en Medellín.
La Gerencia Étnica implementa sus acciones mediante distintos componentes que permiten articular sus acciones en pro de los grupos poblacionales.
Conoce los diversos servicios que tiene la Gerencia étnica del Distrito de Medellín para la atención de los grupos poblacionales.
Se realizarán acciones para el fortalecimiento organizativo de liderazgo y desarrollo de capacidades individuales y colectivas de la población afrodescendiente. También, la dinamización del Centro de Integración Afrodescendiente Casa Afro como espacio de expresión, desarrollo y fortalecimiento de la identidad cultural afro en Medellín.
Este componente tiene como propósito desarrollar estrategias y acciones priorizadas, derivadas del Plan de Atención Psicosocial para la población indígena habitante del Municipio de Medellín. Este Plan fue diseñado con el objetivo de atender integralmente a la población indígena que se encuentra en la ciudad, especialmente a quienes se encuentran en alto grado de vulnerabilidad y riesgo social.
Se deberá realizar un trabajo de articulación y acompañamiento con las diferentes dependencias de la Administración Distrital, en el cual se busque acordar la ejecución de acciones conjuntas en beneficio de la población étnica, y consolidar un sistema de seguimiento estandarizado para visibilizar los beneficios entregados.
El Centro de Integración Afrodescendiente es un espacio enfocado en dinamizar el encuentro que permita la visibilización del componente étnico afrodescendiente y el encuentro intercultural en la ciudad de Medellín, por medio del desarrollo de acciones que conlleven a la promoción y prevención de riesgos sociales, potenciando la inclusión y diversidad étnica de la ciudad.
Entérate de todos los Programas y Proyectos de la Gerencia Étnica y mantente al tanto de lo que acontece con nuestro Plan de Desarrollo de Medellín.
It seems we can't find what you're looking for.
Explora aquí todas las noticias de la Gerencia Étnica y realiza filtros por fechas, secretarías o formatos según tu preferencia.
Habrá conciertos, charlas, exposiciones, ferias, foros, poesía y corredores gastronómicos. La edición 18 de Festiafro será el sábado 18...
Conoce más
Los Premios Changó 2025 llegan en su séptima versión como un espacio de...
Más de 5.500 personas, representantes de 69 pueblos indígenas, habitan permanentemente la ciudad....
Se estima que 5.500 personas, pertenecientes a 69 pueblos indígenas, viven en la...
Somos el puente que acerca a la ciudadanía con el Gobierno Nacional, brindando seguridad, equidad y respeto por los Derechos Humanos. Somos la entidad que trabaja por la convivencia de todos los colombianos! Promovemos un cambio desde el Interior por la convivencia en paz, en todas las regiones de Colombia.
Fortalecer la gobernabilidad local, la seguridad y convivencia ciudadana, mediante la articulación permanente del Nivel Nacional con las entidades territoriales, étnicas y las poblaciones vulnerables, promoviendo el respeto a los derechos humanos y la adecuada gestión de los asuntos nacionales en el territorio. Para esto, el Ministerio del Interior formula, coordina y promueve políticas públicas encaminadas al mejoramiento de los procesos de Gestión Territorial y de Gobierno.Fortalecer la gobernabilidad local, la seguridad y convivencia ciudadana, mediante la articulación permanente del Nivel Nacional con las entidades territoriales, étnicas y las poblaciones vulnerables, promoviendo el respeto a los derechos humanos y la adecuada gestión de los asuntos nacionales en el territorio. Para esto, el Ministerio del Interior formula, coordina y promueve políticas públicas encaminadas al mejoramiento de los procesos de Gestión Territorial y de Gobierno.
Esta noche se enciende la feria con más flores del país.
Conéctate con la transmisión del evento inaugural y conoce a los silleteros, reyes de la trova y más artistas invitados.
¡Te esperamos porque #FlorecerEsAlegría!
Esta es la feria de la gente.
