Alcaldía de Medellín

Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres

Bomberos Medellín Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres

< Alcaldía de Medellín » Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres » Funciones y composición del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd)

Funciones y composición del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd)

¿Qué hace el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd)?

Lluvia sobre Medellín

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres, es una dependencia del nivel central que tiene como responsabilidad dirigir la implementación de la gestión del riesgo de desastres, atendiendo las políticas que contribuyan a la seguridad, el bienestar, la calidad de vida de las personas y al desarrollo sostenible.

Coordina el funcionamiento y el desarrollo continuo del Sistema Municipal para la Prevención y Atención de Desastres y la adaptación al Cambio Climático.

En sus inicios fue denominado Comité Operativo Metropolitano de Emergencias (COME), después de la tragedia de Villatina, el 27 de septiembre de 1987. Luego pasó a ser el Sistema Municipal para la Prevención y Atención de Desastres (Simpad), y para el 2011, por medio del Acuerdo Municipal N° 059 de 2011, se crea el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd) y el Fondo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (Fomgrd).

Este departamento tiene como actividad misional dirigir la implementación de la Gestión del Riesgo de Desastres, atendiendo las políticas que contribuyan a la seguridad, el bienestar, la calidad de vida de las personas y al desarrollo sostenible.

Así mismo, coordina el funcionamiento y desarrollo continuo del Sistema Municipal para la Prevención y Atención de Desastres y la adaptación al Cambio Climático. El Dagrd está dividido en la Subdirección de Conocimiento y Reducción de Desastres y la Subdirección de Manejo de Desastres.

Así mismo, coordina el funcionamiento y desarrollo continuo del Sistema Municipal para la Prevención y Atención de Desastres y la adaptación al Cambio Climático. El Dagrd está dividido en la Subdirección de Conocimiento y Reducción de Desastres y la Subdirección de Manejo de Desastres.

La Subdirección de Conocimiento y Reducción incluye el Equipo Social y el Equipo Técnico, los cuáles influyen en actividades de identificación y caracterización de escenarios de riesgo de desastres, evaluación de daños en edificaciones, monitoreo del riesgo, entre otras acciones que destacan su esmero y entrega en el territorio.

Ingenieros del DAGRD en campo

A la Subdirección de Manejo de Desastres pertenece el Cuerpo Oficial de Bomberos Medellín, que presta atención integral de emergencias con sus más de 200 bomberos. Así mismo, hacen parte el Equipo de Gestión del Riesgo en Aglomeraciones, el módulo de emergencias 123, el Equipo de Seguridad Humana, la Escuela de Formación Bomberil, el Sistema de Comando de Incidentes y el equipo de Recuperación de Desastres.

El Dagrd es la institución dentro del conglomerado público que vela por la conservación de la vida frente a los fenómenos naturales y el desarrollo acelerado de una Medellín que crece hacia el futuro.

Composición del Dagrd

La estructura administrativa del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres está conformada por:

Despacho de la dirección del Dagrd

Directora Dagrd, Laura Cristina Duarte Osorio

Ex Subdirectora del Manejo de Desastres, Coordinadora del Cuerpo Oficial de Bomberos Medellín – DAGRD.

Médica de la Universidad de Cartagena con más de 7 años de experiencia laboral entre los sectores público y privado, con énfasis en urgencias y cuidados intensivos. Destaca su paso por la Universidad del Sinú, donde fue docente de tiempo completo en las áreas de propedéutica y simulación, además del aporte a la producción de investigación científica del caribe Colombiano. Lideró el equipo médico y de bienestar universitario de la Universidad de Cartagena desde el componente de Seguridad y Salud en el Trabajo. Actualmente maestrante de Gestión del Riesgo de Desastres y Medio Ambiente de la I.U. Tecnológico de Antioquia.

Cuenta con formación en Sistema Comando de Incidentes, Manejo Integral de Cuencas y construcción de procedimientos y protocolos para manejo de emergencias.

La capacidad de liderazgo con enfoque humanístico en momentos de crisis por emergencias le ha sido reconocido a nivel local y departamental por actores sociales, políticos y medios de comunicación, siendo este su sello personal dentro de su gestión pública.

Dirección: Edificio Plaza de la Libertad, Piso 16, oficina Dagrd

Teléfono: 604 4444144 –

Línea 123 Dagrd

Subdirección de Conocimiento y Reducción del Riesgo de Desastres

Subdirector, Jhon Walter Pérez Betancur

Administrador de Empresas y Especialista en Gerencia Pública. Se ha desempeñado como consultor administrativo y gerencial, y se destaca por su capacidad de liderazgo y sus iniciativas de responsabilidad social empresarial. Su reto es lograr mayor articulación entre el Estado, la academia, la empresa y la comunidad. Desde el 2020 hace parte del equipo del DAGRD, donde actualmente funge como Subdirector de Conocimiento y Reducción del Riesgo de Desastres.

Bajo su coordinación tiene al Equipo Técnico, que se focaliza en actividades como la identificación y caracterización de escenarios de riesgo de desastres, evaluación de daños en edificaciones después de un desastre, monitoreo del riesgo de desastres, intervenciones correctivas y prospectivas, estructurales y no estructurales. Asimismo, se concentra en tres escenarios de riesgo del Municipio con grupos específicos: riesgo sísmico y colapso estructural, movimientos en masa e inundaciones y avenidas torrenciales.

Esta subdirección también coordina al Equipo Social, encargado de las asesorías técnicas, acompañamientos y talleres que se llevan a organizaciones de base, comunitaria, empresas y de educación, en torno a la Gestión del Riesgo de Desastres. Su trabajo pedagógico es vital en la consolidación de comunidades resilientes e informadas, las cuales son menos vulnerables a las afectaciones por fenómenos trópicos y antrópicos.

Subdirección de Manejo de Desastres

Subdirector, Gustavo Alonso León Vasco

Así mismo, la Subdirección de Manejo de Desastres coordina el equipo de Gestión del Riesgo en Aglomeraciones, el módulo de emergencias 123, el equipo de Seguridad Humana, la Escuela de Formación Bomberil, el Sistema de Comando de Incidentes y el Equipo de Recuperación de Desastres.

Extinción de incendio

Acércate a la Alcaldía de Medellín

Ir al contenido