Loops, Festival Medellín Distrito Electrónico
¡La Feria de las Flores les abre espacio a los beats! Llega Medellín Distrito Electrónico, una experiencia inédita donde los …
Secretarias y Dependencias
Iniciar Sesión
Iniciar Sesión
Red de Prácticas Artísticas y Culturales
< Alcaldía de Medellín » Secretaría de Cultura Ciudadana » Red de Prácticas Artísticas y Culturales » Red de Músicas de Medellín » Nosotros Red de Músicas
El proceso formativo de la RMM busca el desarrollo de competencias en el ser, el saber y el hacer, tiene como ejes transversales lo socio-afectivo y los grados de dificultad del repertorio. La formación interpretativa se enriquece con la reflexión y la creación, utilizando la música como una herramienta para imaginar, relatar y transformar la multiplicidad de universos que habitan los niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
A partir del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), se integra la música a los contextos territoriales, dando cuenta de la diversidad y pluralidad de los territorios y propiciando el diálogo de saberes y la construcción participativa. El modelo pedagógico de la Red cuenta con tres referentes: la pedagogía social, la pedagogía crítica, y las pedagogías afectivas.
Es a través de las prácticas en conjunto, desde la iniciación musical, hasta la conformación de agrupaciones y ensambles, que se propicia el paso del yo individual al nosotros social. Allí, los contactos, intercambios e interacciones, facilitan conocerse, reconocerse y convivir en la diversidad y la diferencia de sus singularidades, construyendo tejido social y cultura ciudadana.
Trabajamos en torno a seis componentes inherentes a los objetivos del programa, que de manera articulada facilitan el alcance de los objetivos y contribuyen a consolidar el proyecto como un patrimonio de la ciudad. Estos componentes se encuentran estandarizados en las distintas redes que componen la Red de Prácticas Artísticas y Culturales.
La RMM funciona a través de procesos de formación colectivos en primera infancia, neurodiversidad, iniciación musical e instrumental, lenguaje musical, expresión corporal, técnica instrumental, práctica coral y conjunto instrumental, desde donde se da la conformación de agrupaciones que enriquecen los procesos culturales y artísticos de la ciudad.
La Red de Músicas de Medellín (RMM) tiene como propósito formar seres humanos integrales desde la práctica artística de la música, generando y fortaleciendo procesos de convivencia y cultura ciudadana desde, con y para niñas, niños, adolescentes, jóvenes y sus familias a través del disfrute y el aprendizaje de la música en Medellín.
La Red cuenta con 28 escuelas que integran diversos formatos:
12 escuelas de cuerda frotada, 1 con formato sinfónico, 10 de viento y percusión, 1 de cuerdas pulsadas, 15 con enfoque en neurodiversidad. Además 4 escuelas con nuevos enfoques como: Músicas de los litorales Atlántico y Pacífico, músicas populares, Mutar (Músicas Urbanas y Tecnología Aplicadas en Red).
Una apuesta por la inclusión, la identidad y el acceso a la música para todos
Son entornos musicales para el encuentro con el otro; escenarios de construcción colectiva, participativa e incluyente a partir de la reflexión, la interpretación, la investigación y la creación; donde niños, niñas, adolescentes y jóvenes disfrutan de formación musical, mientras se reconocen como actores activos desde una perspectiva crítica y transformadora de sus contextos.
La Red de Prácticas Artísticas y Culturales ha permitido que la niñez y la juventud accedan a espacios creativos, donde piensan y habitan la ciudad desde el arte, el juego, las ideas, la exploración, la imaginación y la inclusión. Este es un capítulo de un movimiento que inició en 1996, y que hasta hoy se impulsa gracias al trabajo conjunto entre instituciones, organizaciones, comunidades y territorios, que se vinculan para reconocer en la formación artística y cultural, una puerta abierta para la construcción de ciudadanías críticas, participativas, formadas en valores, que encuentran en la Red un escenario que fomenta y garantiza sus derechos culturales.
La Red de Prácticas Artísticas y Culturales es un proyecto que extiende sus alas junto a sus cinco redes hermanas que se expresan desde la música, el teatro, la danza, las artes plásticas y la creación audiovisual. (poner loguitos de las redes) y hilos de Red. Como proyecto de la Alcaldía de Medellín, conectamos año tras año con alrededor de 9000 niñas, niños, adolescentes y jóvenes que junto a sus familias crean una gran comunidad, habitando equipamientos culturales y comunitarios como escuelas de música, bibliotecas, teatros, casas de cultura, salones barriales, parques, fundaciones y otros espacios, para hacer de la Red un proyecto que se extiende a todas las 16 comunas y en los 5 corregimientos del Distrito brindando acceso gratuito desde la formación.
¡La Feria de las Flores les abre espacio a los beats! Llega Medellín Distrito Electrónico, una experiencia inédita donde los …
Las Ferias Ser Saludable son mucho más que un evento de salud; son una invitación a redescubrir el equilibrio entre …
La Alcaldía de Medellín, a través de la Subsecretaría de Espacio Público, invita a todos los comerciantes a participar en …
Esta noche se enciende la feria con más flores del país.
Conéctate con la transmisión del evento inaugural y conoce a los silleteros, reyes de la trova y más artistas invitados.
¡Te esperamos porque #FlorecerEsAlegría!
Esta es la feria de la gente.