Medellín Sí Danza
Medellín Sí Danza retorna este año con 35 actividades que se llevarán a cabo del lunes 21 al miércoles 30 …
Secretarias y Dependencias
Iniciar Sesión
Iniciar Sesión
Red de Prácticas Artísticas y Culturales
< Alcaldía de Medellín » Secretaría de Cultura Ciudadana » Red de Prácticas Artísticas y Culturales » Red de Músicas de Medellín » Nosotros Red de Músicas
El proceso formativo de la RMM busca el desarrollo de competencias en el ser, el saber y el hacer, tiene como ejes transversales lo socio-afectivo y los grados de dificultad del repertorio. La formación interpretativa se enriquece con la reflexión y la creación, utilizando la música como una herramienta para imaginar, relatar y transformar la multiplicidad de universos que habitan los niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
A partir del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), se integra la música a los contextos territoriales, dando cuenta de la diversidad y pluralidad de los territorios y propiciando el diálogo de saberes y la construcción participativa. El modelo pedagógico de la Red cuenta con tres referentes: la pedagogía social, la pedagogía crítica, y las pedagogías afectivas.
Es a través de las prácticas en conjunto, desde la iniciación musical, hasta la conformación de agrupaciones y ensambles, que se propicia el paso del yo individual al nosotros social. Allí, los contactos, intercambios e interacciones, facilitan conocerse, reconocerse y convivir en la diversidad y la diferencia de sus singularidades, construyendo tejido social y cultura ciudadana.
Trabajamos en torno a seis componentes inherentes a los objetivos del programa, que de manera articulada facilitan el alcance de los objetivos y contribuyen a consolidar el proyecto como un patrimonio de la ciudad. Estos componentes se encuentran estandarizados en las distintas redes que componen la Red de Prácticas Artísticas y Culturales.
La RMM funciona a través de procesos de formación colectivos en primera infancia, neurodiversidad, iniciación musical e instrumental, lenguaje musical, expresión corporal, técnica instrumental, práctica coral y conjunto instrumental, desde donde se da la conformación de agrupaciones que enriquecen los procesos culturales y artísticos de la ciudad.
La Red de Músicas de Medellín (RMM) tiene como propósito formar seres humanos integrales desde la práctica artística de la música, generando y fortaleciendo procesos de convivencia y cultura ciudadana desde, con y para niñas, niños, adolescentes, jóvenes y sus familias a través del disfrute y el aprendizaje de la música en Medellín.
La Red cuenta con 27 Escuelas de Música: 13 de cuerdas frotadas, 13 de vientos y percusión y una de músicas colombianas; ubicadas en 16 comunas y 3 corregimientos de Medellín, donde participan 5900 niños, niñas y jóvenes con edades entre los 3 y los 24 años. Recibiendo participantes sin ningún conocimiento musical hasta la edad de 15 años.
Son entornos musicales para el encuentro con el otro; escenarios de construcción colectiva, participativa e incluyente a partir de la reflexión, la interpretación, la investigación y la creación; donde niños, niñas, adolescentes y jóvenes disfrutan de formación musical, mientras se reconocen como actores activos desde una perspectiva crítica y transformadora de sus contextos.
La Red de Músicas de Medellín se rige por el Decreto 2165 de octubre de 2019, que reglamenta el Acuerdo 072 de noviembre de 2013 por medio del cual se implementa la Red de Danza, la Red de Creación Escénica, la Red de Artes Visuales y la Red de Escuelas de Música, a través de una Red de Prácticas Artísticas y Culturales en la ciudad de Medellín, a la cual se suma en 2020 la Red de Creación Audiovisual.
Gracias a la labor de la Red de Prácticas Artísticas y Culturales, una iniciativa de la Secretaría de Cultura Ciudadana que genera y fortalece procesos de formación en ciudadanía a través de la sensibilidad artística, Medellín recibió el Premio Internacional ‘CGLU – Ciudad de México – Cultura 21’ en la categoría “Ciudades / Gobiernos Locales y Regionales”.
Se inscribe en el actual Plan de Desarrollo Municipal, “Medellín Futuro 2020 – 2023”, en la Dimensión estratégica D4: “Para ofrecer una educación de calidad y empleo para vos” y contribuye a los lineamientos del Plan de Desarrollo Cultural de Medellín.
Medellín Sí Danza retorna este año con 35 actividades que se llevarán a cabo del lunes 21 al miércoles 30 …
Las Ferias Ser Saludable son mucho más que un evento de salud; son una invitación a redescubrir el equilibrio entre …
Hasta el jueves 06 de febrero de 2025 estará abierta la convocatoria para estimular la participación de expertos locales, nacionales …
Esta noche se enciende la feria con más flores del país.
Conéctate con la transmisión del evento inaugural y conoce a los silleteros, reyes de la trova y más artistas invitados.
¡Te esperamos porque #FlorecerEsAlegría!
Esta es la feria de la gente.