Secretarias y Dependencias
Iniciar Sesión
Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos
< Alcaldía de Medellín » Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos » Subsecretaría de Derechos Humanos de Medellín
Lideramos la promoción, prevención y protección de los derechos humanos, a través del diseño e implementación de programas, proyectos y estrategias que garanticen su goce efectivo por parte de los y las habitantes del Distrito de Medellín.
Abogada de la Universidad de Medellín, conciliadora en derecho, especialista en estudios constitucionales y políticos de la Universidad de Medellín, y actualmente adelanta especialización en estudios de género en segundo semestre en la Universidad de Medellín.
Proyecto enfocado en la prevención y atención de las violencias sexuales y la trata de personas.
Administramos el Sistema Municipal de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario e implementamos estrategias pedagógicas para la cultura de los derechos humanos. Asimismo, ejecutamos acciones para fortalecer a los actores sociales y la gestión territorial para el ejercicio de estos.
Brindamos apoyo integral a víctimas y/o testigos de delitos de alto impacto social en materia de derechos humanos. También, nos encargamos de la identificación y dignificación humana en el Jardín Cementerio Universal y otros sitios de la ciudad.
En este espacio encontrarás las rutas de atención para el restablecimiento de derechos de la población LGBTIQ+ en Medellín.
Conoce más sobre las rutas de atenciónPuedes reportar el caso al Centro Operativo Anti Trata de Personas (COAT) cuya línea gratuita es 018000522020, puedes también llamar a la línea 123, acercarte a la Subsecretaría de Derechos Humanos, a la Personería Distrital, a la Defensoría del Pueblo o a miembros de la Policía Nacional.
Puedes dirigirte a cualquier centro de salud, comunicarte al 123 social o dirigirte a la Subsecretaría de Derechos Humanos, ubicada en Plaza de la Libertad, para recibir orientación en los respectivos sectores salud, justicia y protección.
Puedes reportar tu caso al 123 social, también recibimos reportes de la Secretaría de Seguridad, de nuestros equipos territoriales y de la Fiscalía General de la Nación. También puedes reportarlo a través del correo electrónico de la Subsecretaría de derechos humanos: rutafamiliareshomicidios.DDHH@medellin.gov
Puedes comunicar tu situación a través del 123 social o al correo de la Subsecretaría de Derechos Humanos: rutadefensoras-es.DDHH@medellin.gov.co
Puedes realizar el reporte a través de la línea 123 social, a través de la línea 123 mujer, a través de la línea de WhatsApp de Dignidad Humana (3186501371) o acercándote a la Subsecretaría de Derechos Humanos.
Puedes reportar el caso a través del 123 social, a través de la línea 141 del ICBF, a través de las Comisarías de Familia, a través de la Personería Distrital, la Defensoría del Pueblo, reportarlo a través del Sistema de Alertas Tempranas (SATMED) www.medellin.gov.co/satmed o acercarte a la Subsecretaría de Derechos Humanos el edifico Plaza de la Libertad.
Estamos emocionados de contar contigo como parte de nuestra comunidad. A partir de ahora, recibirás información de primera mano y las noticias más importantes sobre el desarrollo y la transformación del Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Por favor, revisa que los datos sean correctos o intenta nuevamente más tarde.
Esta noche se enciende la feria con más flores del país.
Conéctate con la transmisión del evento inaugural y conoce a los silleteros, reyes de la trova y más artistas invitados.
¡Te esperamos porque #FlorecerEsAlegría!
Esta es la feria de la gente.