Secretarias y Dependencias
Iniciar Sesión
Secretaría de Salud
< Alcaldía de Medellín » Secretaría de Salud » COVID-19 » Vacunación COVID-19 Medellín » Tipos de vacunas contra la Covid 19 en Medellín
¿Cómo funciona? Vacunas como estas al ser inyectadas en nuestro cuerpo entran a las células y le llevan un mensaje para que produzcan una porción inofensiva de una de las proteínas de la COVID-19, las cuales no producen la enfermedad.
Nuestro sistema de defensas reconoce esta proteína como un cuerpo extraño y empieza a producir defensas para destruirla como ocurre cuando hay una infección natural contra el COVID-19.
Al final del proceso, nuestro organismo habrá aprendido a cómo protegerse contra futuras infecciones. Como en todas las vacunas, el beneficio de las de RNA mensajero es que ofrecen protección sin correr el riesgo de sufrir consecuencias graves por contraer COVID-19.
¿Cómo funciona? Lo que aquí se conoce como vector es un virus que fue manipulado y al cual se le quita la posibilidad de hacer daño. El vector es una especie de vehículo que sirve para transportar el material genético de una proteína del virus que produce la COVID-19 (proteína espiga), pero que no es suficiente para producir la enfermedad. El organismo la detecta y empieza a generar defensas para esa proteína. Cuando el virus completo ataca el organismo, este reconoce esa proteína y activa las defensas que ya fueron producidas ante la estimulación de esta vacuna.
Este tipo de vacunas han sido utilizadas con éxito en enfermedades como el ébola y la viruela.
¿Cómo funciona? Al virus del SARS-CoV-2 se le hace un cultivo que se inactiva mediante una sustancia química, que permite degradar todo el material genético, excepto el cascarón.
Esto hace que cuando se inyecta la vacuna en el sistema de defensa de la persona, se reconoce el cascarón del virus, produciendo una respuesta inmunológica.
Lo anterior significa que produce anticuerpos para que cuando llegue realmente el virus causante de la enfermedad de la COVID-19, la persona se encuentre preparada con anticuerpos adecuados. Se destaca que esta plataforma es conocida en otras vacunas desde hace más de cien años.
¿Cómo funciona? Utiliza un virus del resfriado común conocido como adenovirus tipo 26 modificado genéticamente para que ya no pueda replicarse en humanos y causar enfermedades, e introducir proteínas del coronavirus en las células del cuerpo y desencadenar una respuesta inmunitaria.
¿Cómo funciona? Vacunas como estas al ser inyectadas en nuestro cuerpo entran a las células y le llevan un mensaje para que produzca una porción inofensiva de una de las proteínas de la COVID-19, las cuales no producen la enfermedad.
Nuestro sistema de defensas reconoce esta proteína como un cuerpo extraño y empieza a producir defensas para destruirla como ocurre cuando hay una infección natural contra la COVID-19.
Al final del proceso nuestro organismo habrá aprendido a cómo protegerse contra futuras infecciones. Como en todas las vacunas, el beneficio de las de RNA mensajero es que ofrecen protección sin correr el riesgo de sufrir consecuencias graves por contraer COVID-19.