Alcaldía de Medellín

Secretaría de Salud

Ruta Materno Perinatal

Ser Familia

Medellín le apuesta a la conformación de familias amorosas y responsables con la crianza de sus hijos; desde la Secretaría de Salud le apostamos a esta iniciativa y te acompañamos desde la planeación del embarazo hasta el parto.
Conoce aquí tu ruta inicial con la labor de SER FAMILIA.

Si tu ruta ya inició y estás en alguno de los pasos que aquí te mencionamos, accede a más información y conoce los cuidados que te recomendamos para tener un embarazo sano y sin riesgos para ti y tu bebé.

Imagen Ser Familia

Ser Familia

Si aún no quieres embarazarte, te compartimos los métodos anticonceptivos que existen:

  • Implante subdérmico
  • Dispositivos Intrauterinos
  • Inyectables
  • Píldoras
  • Métodos de barrera: condón de látex masculino y condón de látex femenino
  • Esterilización masculina y femenina

Puedes acceder al método de planificación a través de tu EPS, solicitando la cita de planificación familiar en el punto de atención de salud.

Si deseas planificar con el implante subdérmico, solicita tu cita:

¿Tienes planes a corto plazo de tener hijos?

¡Si llegaron hasta este punto, planean embarazarse!

Lo primero que deben hacer es solicitar una cita médica en el punto de salud donde consultas, esta cita se llama cita preconcepcional, y tiene tres momentos:

Momento 1: El médico te ordenará unos exámenes de laboratorio para conocer tu estado de salud.

Momento 2: Una vez tengas el resultado solicitas la cita de revisión de los exámenes.

Momento 3: El médico te indicará si es el mejor momento para embarazarte o si deben esperar otro momento más adecuado para no poner en riesgo tu salud y la de tu bebé.

Para conocer cómo solicitar tu cita preconcepcional, consulta aquí lo que tu EPS oferta para ti.

¿Están embarazados?

¡Felicidades, papás, y bienvenidos al emocionante mundo de la maternidad!

Si están aquí, cuentan con una prueba de embarazo positiva, es momento de conocer los deberes y derechos durante esta etapa.

Derechos y deberes de las mujeres gestantes y lactantes

Si deseas continuar con tu embarazo de manera segura, debes solicitar la primera cita de control prenatal.

Recuerda: Una maternidad saludable no solo depende de los profesionales de la salud que te atienden, también de tus cuidados durante todo el embarazo.

Si estás pasando por momentos de tristeza, depresión, ansiedad, miedo o estás preocupada

 ¡No estás sola!

Estamos aquí para acompañarte y orientarte en este momento.

Si deseas atención en salud mental, comunícate con nosotros escribiendo al siguiente enlace

¿Sabes en qué trimestre te encuentras?

Primer trimestre
Semana de la 1 a la 13

¡Ya debes iniciar tu control prenatal!

En el primer control prenatal serán entregados:

  • Carnet de control prenatal.
  • Orden para los primeros exámenes de laboratorio.
  • Autorización para la primera ecografía.
  • Fórmula médica para la entrega de los suplementos nutricionales (vitaminas)
  • Cita próximo control.

Recomendaciones

  • Tu alimentación debe ser saludable, rica en frutas, verduras y fibra.
  • Reduce el consumo de harinas, productos de pastelería, comidas muy saladas, grasas saturadas y productos procesados.
  • Debes tomar agua durante el día.
  • No dejes de tomar diariamente tus suplementos nutricionales.
  • Si tienes sangrado o dolor abdominal, debes acudir al servicio de urgencias.
  • Inicia el seguimiento prenatal en conjunto con tu familia o pareja para fortalecer la relación con el bebé.

Vincúlate de manera gratuita a los siguientes programas

Segundo trimestre
Semana 14 a la 27

¡En este trimestre podrán sentir por primera vez los movimientos del bebé!

En esta etapa es necesario realizar:

  • Control prenatal mensual.
  • Orden para exámenes de laboratorio.
  • Autorización para la segunda ecografía, en la cual puedes identificar el sexo de tu bebé.
  • Cita de nutrición, odontología y psicología.
  • Cursos de preparación para la maternidad y la paternidad.
  • Vacunación.
  • Formulación médica para la entrega de los suplementos nutricionales (vitaminas)
  • Cita próximo control.

Recomendaciones:

  • Es momento de comenzar a pensar en ropa de maternidad y cremas para prevenir las estrías
  • Continúa con la alimentación saludable, rica en frutas, verduras y fibra
  • Reduce el consumo de harinas, productos de pastelería, comidas muy saladas, grasas saturadas y productos procesados
  • Tomar abundante agua durante el día
  • Tomar diariamente los suplementos nutricionales
  • Acudir al servicio de urgencias si tienes sangrado, dolor abdominal, dolor de cabeza, visión borrosa, zumbido en los oídos, fiebre e hinchazón en extremidades

Continúa con la estimulación prenatal en conjunto con tu familia o pareja para fortalecer la relación y conexión con tu bebé. Puedes escuchar música, hablar con tu bebé, acaricia la barriga con tus manos, bailar o caminar

Tercer trimestre
Semana 28 a la 40

¡En este trimestre crecerá rápido tu bebé y se reflejará en tu abdomen!

En esta etapa es necesario realizar:

  • Control prenatal mensual o quincenal a partir de la semana 32.
  • Orden de exámenes de laboratorio.
  • Autorización para la tercera ecografía en donde conocerás la posición de tu bebé.
  • Monitoreo fetal.
  • Cursos de preparación para la maternidad y paternidad.
  • Vacunación.
  • Fórmula médica para la entrega de los suplementos nutricionales (vitaminas)
  • Cita de próximo control.
  • Construcción del plan de parto.
  • Preparación para la lactancia.

Recomendaciones:

  • Continúa con la alimentación saludable, rica en frutas, verduras y fibra.
  • Reduce el consumo de harinas, productos de pastelería, comidas muy saladas, grasas saturadas.
  • Tomar abundante agua durante el día.
  • Tomar diariamente los suplementos nutricionales.
  • Duerme sobre tu lado izquierdo.
  • Realiza breve caminata después de las comidas.
  • Eleva los pies durante 15 minutos varias veces al día.
  • Acudir al servicio de urgencias si tienes sangrado, dolor abdominal, dolor de cabeza, visión borrosa, zumbido en los oídos, fiebre e hinchazón en extremidades.
  • Continúa con la estimulación prenatal en conjunto con tu familia o pareja para fortalecer la relación y conexión con tu bebé. Puedes escuchar música, hablar con tu bebé, acaricia la barriga con tus manos, bailar o caminar.

¡Es momento de alistar la pañalera!

Futuros papás, si están aquí, ¡su bebé está próximo a nacer!

Aquí te dejamos algunos consejos sencillos para preparar la pañalera y que no se les escape nada importante para la llegada de su bebé

¿Están listos para recibir al bebé? ¡Si estás aquí, tu bebé está próximo a nacer!

Para tu recién nacido

  • 10 pañales para recién nacido.
  • Toallitas Húmedas recién nacido.
  • Una crema protectora.
  • 2 o 3 pijamas, preferiblemente de algodón, y dos pares de medias.
  • Un gorro para la cabeza del bebé.
  • 3 o 4 camisetas interiores.
  • 1 o 2 cobijas antialérgicas.

Es momento de tener clara la siguiente información:

  • Ubicación de la clínica donde nacerá tu bebé.
  • Antes de la fecha del parto entregar la documentación del plan de parto a la clínica o hospital donde será el nacimiento.
  • Tienes derecho a estar con un acompañante durante el parto, siempre y cuando no se presente ninguna emergencia.

Al momento del nacimiento de tu bebé es importante tener en cuenta:

  • Contacto piel a piel inmediatamente nazca.
  • Lactancia materna en la primera hora del postparto.
  • Acompañamiento en lactancia materna.

¡La espera terminó!

Recomendaciones antes de regresar a casa:

  • Revisar que la vacunación de tu bebé esté quede al día.
  • Registro civil.
  • Afiliación del recién nacido a la EPS.
  • Método de planificación familiar para la madre.
  • Cita de revisión postparto.
  • Cita de revisión para tu bebé.

Si necesitas acompañamiento en el hogar, te invitamos a solicitar alguno de nuestros servicios

¿Quisieras recibir apoyo en los siguientes temas?

 

  • Aseguramiento en salud.
  • Asesoría para la familia con intención reproductiva.
  • Asesoría para la familia gestante
    (signos y síntomas de alarma y alimentación saludable).
  • Asesoría para la familia postparto
    (cuidado del recién nacido).

 

  • Educación en lactancia materna.
  • Acompañamiento psicológico.
  • Planificación familiar.
  • Asesoría sobre la IVE
    (Interrupción Voluntaria del Embarazo).

 

Comunícate a la línea de atención 310 201 28 14
y agenda una visita, recuerda que nuestros servicios son
gratuitos.


Acércate a la Alcaldía de Medellín

Feria de Flores Medellín 2023

Esta noche se enciende la feria con más flores del país.

Conéctate con la transmisión del evento inaugural y conoce a los silleteros, reyes de la trova y más artistas invitados.

¡Te esperamos porque #FlorecerEsAlegría!

Esta es la feria de la gente.

Ir al contenido