Secretarias y Dependencias
Iniciar Sesión
Secretaría General
< Alcaldía de Medellín » Secretaría General » Centro de Gestión del Conocimiento Jurídico de Medellín
En razón de la prolífica información y de la producción con la que cuenta el Municipio de Medellín, desde el Centro de Gestión del Conocimiento Jurídico (CGCJ) se promueve la compilación, sistematización, organización y difusión del conocimiento mediante documentos de contenido jurídico de impacto para el proceso de gestión jurídica; documentos cuya naturaleza permite eficiencia en la transferencia del conocimiento. Así, en el marco de los documentos se encuentran: artículos de reflexión y revisión, cartillas, compilaciones jurídicas, manuales, entre otros.
La Secretaría General promueve temas de interés en materia de derecho para los servidores públicos y la ciudadanía en materia de defensa del patrimonio público y el evitar los riesgos de prevención del daño antijurídico.
Las Cátedras Jurídicas son espacios presenciales y virtuales que fortalecen la política de Prevención del Daño Antijurídico del Distrito de Medellín.
La Secretaría General del Distrito de Medellín gestiona la investigación sobre temas de interés para el proceso de gestión jurídica de la Alcaldía y el pilar de direccionamiento jurídico del Conglomerado Público de Medellín. Ello atendiendo: primero, a su vocación en ciencia, tecnología e innovación; segundo, a la política de gestión del conocimiento y la innovación del Modelo Integrado de Planeación y Gestión -MIPG-; y, tercero, a lo dispuesto en las funciones de esta dependencia, dentro de las cuales se cuentan las de dirigir, promover y coordinar los estudios e investigaciones que permitan mejorar la prevención del daño antijurídico y la prestación de los servicios jurídicos de defensa y protección de lo público, coordinando su publicación (arts. 118 y 119 del Decreto con fuerza de Acuerdo 883 de 2015).
La implementación de la mejora normativa en la Alcaldía de Medellín le ha valido a la Alcaldía el reconocimiento de tres premios nacionales dentro del Concurso de Buenas Prácticas Regulatorias que realizan el Departamento Nacional de Planeación y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
Puesto | Categoría | Proyecto |
Primer puesto. Primer Concurso de Buenas Prácticas Regulatorias | Territorialización de la política – adopción de la política | Decreto 747 de 2021. “Por medio del cual se dictan lineamientos para la mejora normativa en el Conglomerado Público Municipio de Medellín” |
Segundo puesto. Primer Concurso de Buenas Prácticas Regulatorias | Territorialización – Inventario y depuración normativa | Proceso de depuración normativa 1987-1994. |
Segundo puesto. Primer Concurso de Buenas Prácticas Regulatorias | Territorialización – Inventario y depuración normativa | Biblioteca Jurídica Virtual -ASTREA- |
Estamos emocionados de contar contigo como parte de nuestra comunidad. A partir de ahora, recibirás información de primera mano y las noticias más importantes sobre el desarrollo y la transformación del Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Por favor, revisa que los datos sean correctos o intenta nuevamente más tarde.
Esta noche se enciende la feria con más flores del país.
Conéctate con la transmisión del evento inaugural y conoce a los silleteros, reyes de la trova y más artistas invitados.
¡Te esperamos porque #FlorecerEsAlegría!
Esta es la feria de la gente.