Alcaldía de Medellín

Secretaría de Gestión y Control Territorial

< Alcaldía de Medellín » Secretaría de Gestión y Control Territorial » Funciones y composición de la Secretaría de Gestión y Control Territorial

Funciones y composición de la Secretaría de Gestión y Control Territorial

¿Qué hace la Secretaría de Gestión y Control Territorial?

Equipo de gestión territorial en campo

La Secretaría de Gestión y Control Territorial hace parte del sector del desarrollo territorial y su  estructura administrativa

está conformada por:

1. Despacho de la Secretaría Gestión y Control Territorial.

1.1 Subsecretaría de Control Urbanístico.

1.2 Subsecretaría de Catastro.

1.3 Subsecretaría de Servicios Públicos.

Funciones de la secretaría de gestión y control

Campaña de la Secretaría de Gestión Territorial
  1. Ejercer la gestión y el control territorial acorde al sistema de ordenamiento territorial de la ciudad de Medellín, para el desarrollo humano integral de sus habitantes.
  2. Dirigir y establecer políticas y planes sobre universalización de los servicios públicos domiciliarios y no domiciliarios y promover el uso y acceso a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en la jurisdicción del Municipio de Medellín.
  3. Dirigir la elaboración del plan de infraestructuras, expansión y dotación de servicios públicos domiciliarios y no domiciliarios con los diferentes operadores.
  4. Coordinar y controlar la expansión y reposición de redes e infraestructura de servicios públicos domiciliarios y no domiciliarios en armonía con los demás componentes del  Sistema Público y Colectivo, así como la estrategia de reposición y ampliación de redes primarias para las áreas de intervención estratégica.
  5. Ejercer monitoreo y control urbanístico con base en las  normas urbanísticas y las directrices establecidas en el Plan de Ordenamiento Territorial atendiendo las competencias legales y reglamentarias.
  6. Realizar actividades de inspección, vigilancia y control a la ejecución de los proyectos urbanísticos y constructivos en coordinación con las entidades y autoridades competentes.
  7. Vigilar y controlar las actuaciones de los curadores urbanos en la aplicación de las normas urbanísticas.
  8. Liderar el cumplimiento de las competencias en materia de control urbano que le corresponden al Municipio, acorde a lo establecido en normas superiores y en el Plan de Ordenamiento Territorial.
Viviendas en construcción
  1. Ejercer el control de las actividades de construcción y enajenación de inmuebles destinados a vivienda de conformidad con las normas vigentes.
  2. Coordinar el seguimiento, monitoreo y control a la implementación del modelo de ocupación del territorio definido en el Plan de Ordenamiento Territorial, relacionado con la aplicación de las normas urbanísticas.
  3. Liderar el proceso de liquidación y verificación del cumplimiento de las obligaciones urbanísticas.
  4. Ejercer la vigilancia y control urbano durante la ejecución de las obras, con el fin de asegurar el cumplimiento de las licencias urbanísticas, así como controlar la construcción informal de conformidad con las regulaciones normativas contenidas en el Plan de Ordenamiento Territorial.
  5. Garantizar la prestación de los servicios públicos domiciliarios y no domiciliarios con  calidad, cobertura y acceso, a todos los habitantes del Municipio de Medellín.
  6. Ejercer la autoridad administrativa en materia de servicios públicos domiciliarios y no domiciliarios, en la jurisdicción del Municipio de Medellín.
  7. Liderar el sistema catastral del Municipio de Medellín, el cual está encargado de identificar, preparar y mantener el inventario de los bienes inmuebles pertenecientes al Estado y a los particulares, debidamente actualizado y clasificado con el objeto de lograr su correcta identificación física, jurídica y fiscal.
  8. Liderar la articulación y coordinación de los servicios que presta el Municipio de Medellín en el territorio.
Visita de la Secretaría de Gestión Territorial
  1. Desarrollar  las políticas y los planes del Municipio de Medellín en materia de cartografía y catastro, mediante la producción, análisis y divulgación de información catastral y ambiental georreferenciada, con el fin de apoyar los procesos de planificación y ordenamiento territorial.
  2. Coordinar con la Secretaría de Suministros y Servicios la realización de los contratos necesarios para obtener los bienes y servicios requeridos y ejercer la supervisión técnica de los mismos.
  3. Planear, presupuestar y coordinar las necesidades de dotación de equipamientos  identificando los requerimientos de infraestructura física para los diferentes programas y proyectos que deban ser priorizados, implementados y ejecutados en el marco del Plan de Desarrollo y su articulación con el Plan de Ordenamiento Territorial y sus instrumentos complementarios.
  4. Implementar y ejecutar las políticas y directrices que orienten los procesos de apoyo.
  5. Implementar y ejecutar las políticas y directrices que establezca la Secretaría de Gestión Humana y Servicio a la Ciudadanía, en materia de gestión de trámites, procedimientos administrativos, peticiones, quejas, reclamos y sugerencias.
  6. Implementar y ejecutar las políticas y directrices que orienten el Plan de Ordenamiento Territorial en el ámbito de sus funciones.
  7. Implementar, mantener y mejorar el Sistema Integral de Gestión para los procesos que dirige o participa, de acuerdo con las directrices definidas por la entidad.

Composición de la Secretaría de Gestión y Control Territorial

La estructura administrativa de la Secretaría de Gestión y Control Territorial está conformada por:

Despacho de la Secretaría de Gestión y Control Territorial

Secretaria de Gestión y Control Territorial, Andrea Cecilia Salazar Jaramillo

Abogada urbanista. Especialista en derecho administrativo y en derecho urbano. Magister en Gestión y Ordenamiento Territorial. La mayor parte de su vida la ha dedicado a trabajar en el sector privado.

Durante muchos años trabajó en el Ministerio de Vivienda. Durante 2 años se desempeñó como subdirectora del Departamento Administrativo de Planeación

Andrea Cecilia Salazar Jaramillo
Subsecretario de control urbanístico

Subsecretaría de Control Urbanístico

Subsecretario, Juan Guillermo Aguirre Vanegas

Dentro de la Subsecretaría de Control Urbanístico se encuentran los siguientes líderes de programa:

  • Juan Diego Lopera líder de proyecto
  • Carlos Bayro García Correa en Usos del Suelo e Infracciones Urbanísticas.
  • Roosvelt Jair Ospina Sepúlveda en Enajenación, Curadurías, Urbamed, Sociedades Intervenidas.

Subsecretaría de Servicios Públicos

Subsecretario, Roger Jiménez Fernández

Dentro de esta Subsecretaría se encuentran los siguientes líderes de programa:

  • Jhon Mario Echeverry Giraldo en Alumbrado Público, Energía y Gas, Fondo de Solidaridad, Pedagogía Ciudadana, Comités de Desarrollo y Control Social, Gestión de Información, Mínimo Vital, Fortalecimiento Empresarial, Agua Potable y Saneamiento Básico y Residuos Sólidos. 
  • Nidia Esperanza Menjura Gualteros en Alumbrado Público, Energía y Gas, Fondo de Solidaridad, Pedagogía Ciudadana, Comités de Desarrollo y Control Social, Gestión de Información.
Subsecretario de Espacio Público - Roger Jiménez Fernández
Juan Pablo Barrero Vélez

Subsecretaría de Catastro

Subsecretario, Juan Pablo Barrero Vélez

Dentro de esta Subsecretaría se encuentran los siguientes líderes de programa:

  • Jaime Alberto Marín en Unidad de Conservación.
  • Juan Carlos Gómez Suarez en Unidad de Gestión e Investigación de la Información Catastral.
  • Henrry Nelson Hurtado García en Equipo GeoDataBase.
  • Carlos Francisco Rojas en Unidad de Avalúos.
  • José Libardo Henao Cubides en Nomenclatura y Estratificación.
  • José Hernán González  en Unidad de Cartografía.
  • Claudia María Echavarria Martínez  en Unidad de Actualización.
  • Hear Antonio Grisales Senteno en Unidad de Apoyo a la Gestión Jurídica.

Acércate a la Alcaldía de Medellín

Feria de Flores Medellín 2023

Esta noche se enciende la feria con más flores del país.

Conéctate con la transmisión del evento inaugural y conoce a los silleteros, reyes de la trova y más artistas invitados.

¡Te esperamos porque #FlorecerEsAlegría!

Esta es la feria de la gente.

Ir al contenido