Secretarias y Dependencias
Iniciar Sesión
Secretaría de Medio Ambiente
< Alcaldía de Medellín » Secretaría de Medio Ambiente » Calidad del aire en Medellín
La calidad del aire es un problema mundial, nacional y local. Conocer este fenómeno nos permite implementar soluciones para hacer frente a esta situación. Medellín está comprometida con esta problemática, por eso, adelantamos acciones para ampliar la Red de Monitoreo de Calidad del Aire del Valle de Aburrá, fortalecer la movilidad eléctrica y sostenible con la introducción de buses a gas natural, vehículos eléctricos, Metroplús, metrocables y más kilómetros de ciclorrutas.
El Valle de Aburrá es una subregión ubicada en el centro-sur del departamento de Antioquia, alberga diez municipios dentro de los cuales se encuentra Medellín, cuenta con unas particularidades morfológicas, meteorológicas y de crecimiento urbano que hacen que en su interior se genere una problemática de contaminación atmosférica.
Es una iniciativa colectiva que invita a entidades públicas, privadas, académicas y comunidad de orden nacional, regional y local a comprometerse voluntariamente con acciones que aporten al mejoramiento de la calidad del aire del Valle de Aburrá, a través de la adaptación, el desarrollo y logro de compromisos.
Esta estrategia ha permitido fomentar en las entidades firmantes, la movilidad sostenible, el teletrabajo, la renovación del parque automotor y la mejora en el combustible, pasando de tener una gasolina de 254ppm a 60ppm de azufre y un diesel que pasó de estar en 29ppm a 9ppm de azufre.
El ruido es un contaminante atmosférico que, a diferencia de otros, no genera residuos, no tiene sabor ni olor, textura o color, por lo que se suele decir que es un contaminante invisible.
A diferencia de los sonidos que pueden ser generados por la naturaleza, el ruido es una consecuencia directa de cualquier actividad humana que produce efectos negativos sobre la salud auditiva, física y mental de los seres vivos. Esta puede causar eventos agudos como trastornos y pérdida del sueño, malestar, falta de atención, pérdida de eficacia y fatiga, así como eventos crónicos como la pérdida de la audición e incluso la aparición de problemas en el sistema cardiovascular y nervioso.