Secretarias y Dependencias
Iniciar Sesión
Secretaría de Participación Ciudadana
< Alcaldía de Medellín » Secretaría de Participación Ciudadana » Participación Ciudadana y Presupuesto Participativo de Medellín » Planeación del Desarrollo Local y el Presupuesto Participativo
Son los acuerdos sobre las principales problemáticas y necesidades que requieren ser atendidas y las proyecciones en cada uno de los territorios a un plazo de doce años. Todo esto es plasmado en un documento de consulta ciudadana, que contiene las dimensiones del desarrollo del territorio y que se convierte en la carta de navegación para planear en cada comuna y corregimiento.
Cada comuna y corregimiento del Municipio de Medellín cuenta con un Plan de Desarrollo Local, la mayoría de estos planes fueron construidos en el año 2005 de manera conjunta entre la Administración Municipal y las comunidades.
En cada territorio las comunidades junto con la Administración Municipal realizan acuerdos sobre las principales problemáticas y las proyecciones en cada uno de los territorios a un plazo de doce años. Todo esto es plasmado en un documento llamado Plan de Desarrollo Local (PDL), que se convierte en la carta de navegación para planear en cada una de las comunas y corregimientos de la Ciudad.
Como son muchas las ideas allí plasmadas, las comunidades son consultadas sobre cuáles necesitan ser gestionadas para su realización en los próximos cuatro años, el resultado de esa consulta es lo que se conoce como Programa de Ejecución (PE) del PDL. Es decir, es el instrumento de gestión de los Planes de Desarrollo Local de las comunas y corregimientos; contiene la programación de las ideas de proyectos o alternativas de solución que se gestionarán en un cuatrienio con recursos de Presupuesto Participativo u otras fuentes de financiación: recursos de organizaciones, gremios, comunitarios, de la Nación, del Departamento, entre otros.
En el siguiente mapa podrás consultar los Programas de Ejecución de PDL 2020-2023 resultantes del proceso de consulta:
Es un escenario que apoya e impulsa la planeación participativa en cada comuna o corregimiento y cuya principal misión es gestionar el desarrollo local, promoviendo la participación ciudadana y la planeación del territorio.
Un representante de cada sector del desarrollo que tenga presencia en el territorio. Los sectores que conforman cada Consejo varían según las dinámicas y características de cada comuna o corregimiento.
Un sector se define como la confluencia de actores y organizaciones que se reconocen y se movilizan por intereses comunes.
Pueden ser sectores: