Secretarias y Dependencias
Iniciar Sesión
Secretaría de Participación Ciudadana
< Alcaldía de Medellín » Secretaría de Participación Ciudadana » Subsecretaría de Planeación Local y Presupuesto Participativo
La Subsecretaría fomenta, fortalece instancias, y espacios de planeación local de participación ciudadana en cada uno de los 21 territorios del Municipio de Medellín, con el fin de que las comunidades puedan ser partícipes en el desarrollo de su territorio, promoviendo la participación ciudadana en la planeación local y la presupuestación participativa.
Fomentar, fortalecer instancias y espacios de planeación local de participación ciudadana en cada uno de los 21 territorios del área metropolitana, con el fin de que las comunidades puedan ser partícipes en el desarrollo de su territorio. Para lograr esto de debe:
Son escenarios de participación democrática que le posibilitan a la ciudadanía planear el desarrollo de cada una de las comunas y corregimientos de Medellín, así mismo tener incidencia sobre el presupuesto público, (5 % del presupuesto de libre inversión del municipio). Además permite:
¿Cómo se puede participar?
El proceso consta de cuatro fases que contienen múltiples momentos en los cuales, se marca la ruta de la participación:
Es una estrategia de formación que busca que las/los jóvenes de Medellín participen y se apropien de los asuntos públicos de sus territorios, ¿cómo?
Es un proceso que busca fortalecer la participación de la ciudadanía, para la construcción de proyectos colectivos y públicos de la municipalidad, mediante estrategias de información, comunicación, actuaciones institucionales y sociales, movilización social e incentivos. Para esto:
La Ley 1757 del 2015 define en ese sentido:
Sirve para:
El Consejo Municipal es un órgano encargado de asesorar al Gobierno Municipal en la definición, promoción, diseño, seguimiento y evaluación de la Política Pública de Participación Ciudadana en Medellín. El Consejo Municipal de Participación Ciudadana (CMPC) se posesionó el 15 de mayo del 2020 (Vigencia de cuatro años) por Ley Estatutaria 1757 de 2015,
Entre sus funciones está:
El premio de experiencias relevantes de participación ciudadana busca incentivar la participación con un reconocimiento simbólico a la gestión y trayectoria de organizaciones y colectivos que han hecho de la participación ciudadana una herramienta para transformar sus territorios.
El premio busca incentivar la promoción y fortalecimiento de proyectos de las juntas de acción comunal (JAC) que le aporten a la transformación y a la construcción de ciudad.