Secretarias y Dependencias
Iniciar Sesión
Secretaría de Participación Ciudadana
< Alcaldía de Medellín » Secretaría de Participación Ciudadana » Funciones y composición de la Secretaría de Participación Ciudadana de Medellín
La Secretaría de Participación Ciudadana es la encargada de garantizar, fortalecer y generar estrategias de comunicación, movilidad, formación y participación democrática, entre otras, que aseguren la convivencia, la participación activa y las garantías que le permitan a la ciudadanía transformar la ciudad con equidad, inclusión, convivencia y transparencia.
La Secretaría de Participación Ciudadana se compone por un despacho y tres subsecretarías.
Licenciado en Filosofía y especialista en Intervenciones Psicosociales.
Su trayectoria ha sido destacada por liderar procesos como Coordinador Pedagógico en Colegios y como director de Centros de Reeducación para menores.
Entre sus labores principales se encuentra desarrollar una plataforma para que la ciudadanía pueda decidir y opinar frente a los temas más importantes del Plan de Desarrollo y Presupuesto Participativo, de manera que cada persona pueda hacer seguimiento a sus propuestas y decisiones. Llevar formación ciudadana y política para una ciudadanía crítica, consciente y transformadora que asuma los retos de la participación con enfoque medio ambiental, de género y se apoye en la tecnología para lograr sus metas; igualmente ampliar la capacidad de articulación de la Secretaría con nuevas y tradicionales organizaciones sociales y comunitarias.
Administradora pública, especialista en cultura de paz y DIH, con estudios en intervención social. Catedrática de la Escuela Superior de Administración Pública. Ha trabajado en el sector público por más de diez años, apasionada por los asuntos de género y la narrativa hispanoamericana
La Subsecretaría de ORSO es la encargada de fortalecer y potenciar las capacidades organizativas y de gestión de las organizaciones de la sociedad civil, los organismos comunales y las redes sociales como actores del desarrollo, que cumplen una labor de sostenimiento de las dinámicas sociales y de reivindicación de los derechos en el territorio, con estrategias de acompañamiento, asesoría, formación, articulación y garantía de infraestructura para la participación y la innovación social.
Abogada y bióloga con magister en Derecho Procesal y Derecho Administrativo. Se ha desempeñado como contralora auxiliar ambiental en la Contraloría General de Medellín y fue asesora en trámites ambientales en la Corporación Autónoma Regional para el Desarrollo Sostenible del Chocó.
Esta subsecretaría se ocupa de generar procesos pedagógicos en el territorio enfocados en el empoderamiento de los mecanismos para la participación ciudadana de los que disponen cada uno de los habitantes de la ciudad. En consecuencia con ello, tiene como misión:
• La promoción del control social.
• El desarrollo de competencias para la transformación de la cultura política y la participación ciudadana.
• Cualificar el impacto de los procesos formativos impulsando procesos de investigación social y la gestión del conocimiento.
Todo eso para fomentar el surgimiento de liderazgos transformadores en el territorio de Medellín.