Secretarias y Dependencias
Iniciar Sesión
Secretaría de Participación Ciudadana
< Alcaldía de Medellín » Secretaría de Participación Ciudadana » Funciones y composición de la Secretaría de Participación Ciudadana de Medellín
La Secretaría de Participación Ciudadana es la encargada de garantizar, fortalecer y generar estrategias de comunicación, movilidad, formación y participación democrática, entre otras, que aseguren la convivencia, la participación activa y las garantías que le permitan a la ciudadanía transformar la ciudad con equidad, inclusión, convivencia y transparencia.
La Secretaría de Participación Ciudadana se compone por un despacho y tres subsecretarías.
Abogada de la Universidad Autónoma Latinoamericana, especialista en Derecho Administrativo y en Gestión Urbana. Actualmente cursa el segundo semestre de la especialización en Estudios de Género y cuarto semestre de la maestría en Derecho Administrativo.
Se ha desempeñado como personera municipal en los municipios de La Pintada y Valparaíso, abogada en la Cámara de Representantes, subcontralora general de Antioquia y directora técnica de la Unidad Familia Medellín.
Economista Magister en negocios internacionales, candidata a MBA en Administración y estudiante de doctorado en Desarrollo sostenible.
Con 24 años de experiencia en la industria nacional y en el sector educativo y 6 años de experiencia como consultora en medianas y pequeñas empresas ha tenido la oportunidad de desempeñarse en escenarios que le han permitido mostrar sus habilidades en el liderazgo y la dirección de proyectos de emprendimiento técnicos y administrativos.
Además de poseer capacidad de diagnostico y ejecución de actividades para el mejoramiento continuo y creación y puesta en marcha de procesos sistemáticos de cambio y la experiencia en asesoría y consultoría para la internacionalización
de empresas.
Le apasionan los temas relacionados con la evaluación, organización e investigación ligados a la administración y la docencia.
La Subsecretaría de ORSO es la encargada de fortalecer y potenciar las capacidades organizativas y de gestión de las organizaciones de la sociedad civil, los organismos comunales y las redes sociales como actores del desarrollo, que cumplen una labor de sostenimiento de las dinámicas sociales y de reivindicación de los derechos en el territorio, con estrategias de acompañamiento, asesoría, formación, articulación y garantía de infraestructura para la participación y la innovación social.
Abogada y bióloga con magister en Derecho Procesal y Derecho Administrativo. Se ha desempeñado como contralora auxiliar ambiental en la Contraloría General de Medellín y fue asesora en trámites ambientales en la Corporación Autónoma Regional para el Desarrollo Sostenible del Chocó.
Esta subsecretaría se ocupa de generar procesos pedagógicos en el territorio enfocados en el empoderamiento de los mecanismos para la participación ciudadana de los que disponen cada uno de los habitantes de la ciudad. En consecuencia con ello, tiene como misión:
• La promoción del control social.
• El desarrollo de competencias para la transformación de la cultura política y la participación ciudadana.
• Cualificar el impacto de los procesos formativos impulsando procesos de investigación social y la gestión del conocimiento.
Todo eso para fomentar el surgimiento de liderazgos transformadores en el territorio de Medellín.
Estamos emocionados de contar contigo como parte de nuestra comunidad. A partir de ahora, recibirás información de primera mano y las noticias más importantes sobre el desarrollo y la transformación del Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Por favor, revisa que los datos sean correctos o intenta nuevamente más tarde.
Esta noche se enciende la feria con más flores del país.
Conéctate con la transmisión del evento inaugural y conoce a los silleteros, reyes de la trova y más artistas invitados.
¡Te esperamos porque #FlorecerEsAlegría!
Esta es la feria de la gente.