Secretarias y Dependencias
Iniciar Sesión
Secretaría de Suministros y Servicios
< Alcaldía de Medellín » Secretaría de Suministros y Servicios » Política de sostenibilidad de la Alcaldía de Medellín – Alcaldía sostenible » Certificaciones en normativas ambientales de la Alcaldía de Medellín
Gracias a la gestión realizada por el Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín en materia de Gestión Ambiental estamos certificados en las siguientes Normas:
Certificado otorgado en el año 2021 por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación ICONTEC; que reconoce el compromiso de la Alcaldía de Medellín frente a las Emisiones de Gases de Efecto Invernadero generadas desde el Centro Administrativo Distrital, la definición de una política institucional en alineación con el desarrollo de un programa en el tiempo para la gestión de dichas emisiones y la compensación mediante procesos de reforestación del Distrito de Medellín, para lograr la neutralidad.
Somos la primer Alcaldía del país en recibir esta certificación por medir y compensar la huella de carbono en el Centro Administrativo Distrital – CAD.
En la compensación se han utilizado créditos de carbono propios generados con la Iniciativa de Mitigación denominada “Restauración”.
En el proceso de medición la Alcaldía de Medellín identificó un total de emisiones de 4.981 toneladas de CO2e como línea base, de las cuales compensamos acorde con la norma las contraladas por la organización correspondientes a 1.485 toneladas de CO2e.
La restauración mediante reforestación se realiza en hectáreas de los 5 corregimientos de Distrito de Medellín.
Tienes el poder de reducir tu huella de carbono y aportar a los objetivos de la organización siguiendo estos consejos:
• Mejora la eficiencia energética en tu puesto de trabajo: apaga tu computador cuando no esté en uso, evita el uso del ascensor en tus desplazamientos cortos y promueve la reutilización y el reciclaje de materiales en la oficina.
• Adopta un consumo responsable, sostenible y circular, es decir, evita los productos desechables y recicla.
• Desplázate por medios más sostenibles, como el transporte público, la bicicleta o a pie.
• Habla a los demás de la importancia de reducir la huella de carbono y comparte estos consejos.
Certificado otorgado en el año 2020 por parte del Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación ICONTEC a la estandarización y adecuado manejo de residuos sólidos que incluye estrategias de reducción, reutilización y aprovechamiento basadas en modelos de Economía Circular, que permiten minimizar los residuos destinados a la disposición final.
Con un puntaje de 96.9 % se logró la certificación en la categoría oro, el puntaje más alto logrado por una entidad territorial.
Recuperamos anualmente más del 45% de los residuos sólidos generados en el Centro Administrativo Distrital al año.
La NTC ISO 14000 tiene un enfoque sistémico. El enfoque sistemático a la gestión ambiental puede proporcionar información a la alta dirección para generar éxito a largo plazo y crear opciones para contribuir al desarrollo sostenible (NTC-ISO 14001:2015).
Esta noche se enciende la feria con más flores del país.
Conéctate con la transmisión del evento inaugural y conoce a los silleteros, reyes de la trova y más artistas invitados.
¡Te esperamos porque #FlorecerEsAlegría!
Esta es la feria de la gente.
