Secretarias y Dependencias
Iniciar Sesión
Secretaría de Suministros y Servicios
< Alcaldía de Medellín » Secretaría de Suministros y Servicios » Funciones y Composición de la Secretaría de Suministros y Servicios
La Secretaría de Suministros y Servicios es una dependencia del nivel central que tiene como responsabilidad gerenciar la cadena de abastecimiento de los bienes y servicios requeridos en el Distrito de Medellín, realizar el seguimiento, vigilancia y control al proceso contractual, y asegurar la administración y mantenimiento de los bienes. Las funciones de la Secretaría están determinadas en el Decreto 883 de 2015 y son:
Dirigir las políticas y procedimientos para la adquisición de los bienes y servicios, en el Municipio de Medellín en el nivel central y orientar las del nivel descentralizado.
Realizar la contratación del Distrito de Medellín, exceptuando aquellos casos particulares en los que el alcalde delegue en otra dependencia, por razones especiales.
Dirigir la elaboración, ejecución y seguimiento de los Planes Anuales de Adquisiciones, Supervisión e Interventoría requeridos por la organización, en coordinación con las diferentes dependencias.
Liderar, coordinar y controlar la aplicación de las políticas y los procedimientos por parte de los gestores que intervienen en las compras públicas en el Distrito de Medellín a nivel central y orientar el nivel descentralizado.
Dirigir los instrumentos de operación que mejoren la gestión de las compras públicas y el nivel de servicios, los cuales podrán ser compartidos y acogidos por las entidades del nivel descentralizado.
Dirigir las estrategias para la administración, operación, seguimiento y control de los sistemas de información de las compras públicas, en cumplimiento de las disposiciones definidas por la entidad.
Definir las medidas de desempeño de las compras públicas y sus impactos; crear mecanismos para el mejoramiento continuo en el Distrito de Medellín, de acuerdo con los objetivos y metas propuestas.
La estructura administrativa de la Secretaría de Suministros y Servicios está conformada por un despacho y cuatro subsecretarías:
Abogada, especialista en Gestión Pública e Instituciones administrativas y magister en Derecho Público. Se ha desempeñado como asesora jurídica y en contratación estatal en distintas Entidades del sector público de nivel central y descentralizado, como la Agencia Nacional de Contratación Pública Colombia Compra Eficiente, Secretaría Distrital de la Mujer y de Salud de Bogotá, entre otras.
Ha apoyado la gestión e implementación de mecanismos de agregación de demanda, centralización de compras e implementación de las mejores prácticas en contratación, supervisión y apoyo a la supervisión de contratos estatales.
Es consultora, de investigaciones académicas de la UNESCO, del Banco Mundial en proyectos de Gobierno en Colombia y Perú. Además, es docente de la Universidad del Rosario en educación continua y maestría en Contratación Estatal; y Universidad de los Andes en educación continua.
Asume el reto de gerenciar la cadena de abastecimiento de los bienes y servicios requeridos en el Distrito de Medellín, realizar el seguimiento, vigilancia y control al proceso contractual, y asegurar la administración y mantenimiento de los bienes.
Además de sacar adelante proyectos como la aplicación de la política de compra pública referente a nivel latinoamericano y seguir fortaleciendo la estrategia Medellín Cuida lo Público.
Abogado, con conocimientos en Derecho Administrativo, Derecho Probatorio, Derecho Conciliatorio, seguridad social y Gestión Pública. Se ha desempeñado como contralor auxiliar de la Contraloría General de Medellín, jefe de control interno en el Hospital del Sur de Itagüí y asesor de varias entidades públicas y privadas.
Abogado de la Universidad Libre de Colombia, especializado en Derecho Administrativo, con más de catorce (14) años de experiencia en el sector público, ocho (8) de ellos ejerciendo cargos directivos. Durante los últimos tres (3) años se ha desempeñado como Asesor en contratación de la Secretaría de Servicios y Suministros del Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín.
Abogada de la Universidad de Antioquia, especialista en Derecho Administrativo de la Universidad Externado de Colombia, con maestría en Derecho Administrativo de la Universidad Autónoma Latinoamericana. Ha tenido una amplia trayectoria profesional en el sector público, desempeñándose como asesora en el Senado de la República, profesional especializada en la Contraloría General de la República, Procuradora provincial, profesional universitario y personera delegada en la Personería de Medellín, Gerente jurídica y administrativa de la Caja de Compensación Comfamiliar Camacol.
Economista Industrial, especialista en Formulación de Proyectos Públicos y Privados y magíster en Administración de Negocios con énfasis en Gerencia de Proyectos.
Se ha desempeñado como director de planeación del Aeropuerto Olaya Herrera y la Empresa para la Seguridad Urbana ESU, así como asesor de entidades como Sapiencia. También es docente universitario con más de 25 años de experiencia.
Administrador de empresas, abogado, especialista en Ciencias Políticas y Constitucionales; líder de emprendimiento, gerente en varias compañías del sector privado, empresario, asesor de gobierno en la línea estratégica de Reactivación Económica y Valle del Software.
La Subsecretaría de Gestión de Bienes es responsable, entre otras, de dirigir e implementar las políticas y estrategias para la administración, identificación, actualización y registro del inventario de los bienes muebles e inmuebles, mediante el saneamiento, disposición, georreferenciación, protección, control y sostenibilidad de los mismos.