Secretarias y Dependencias
Iniciar Sesión
Secretaría de Suministros y Servicios
< Alcaldía de Medellín » Secretaría de Suministros y Servicios » Feria de la Transparencia
El Acuerdo 028 de 2007 hizo posible la Feria de la Transparencia, la cual se reglamentó e institucionalizó con el Decreto 1631 del 04 octubre de 2007.
El objetivo principal de esta estrategia es dar a conocer el modelo de contratación del Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín y visibilizar las buenas prácticas en Contratación Pública.
Es un espacio que promueve la confianza institucional, casos de éxito y acciones de transparencia y lucha contra la corrupción, en los que se socializa la inversión de los recursos públicos, exponiendo de manera abierta los planes de compras y procesos de contratación vigentes de las entidades territoriales del Conglomerado Público y la Alcaldía de Medellín.
Estas fueron las necesidades de compra priorizadas por la Agencia de Cooperación Internacional – ACI para el año 2022.
Dando clic en cada categoría conocerás cómo fue su inversión:
Estas fueron las necesidades de compra priorizadas por el Aeropuerto Olaya Herrera para el año 2022.
Dando clic en cada categoría conocerás cómo fue su inversión:
Estas fueron las necesidades de compra priorizadas por la Agencia para la Gestión del Paisaje, el Patrimonio y las Alianzas Público Privadas – APP para el año 2022.
Dando clic en cada categoría conocerás cómo fue su inversión:
Estas fueron las necesidades de compra priorizadas por la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia para el año 2023.
Dando clic en cada categoría conocerás cómo será su inversión:
Estas fueron las necesidades de compra priorizadas por la Empresa para el Desarrollo Urbano – EDU para el año 2023.
Dando clic en cada categoría conocerás cómo será su inversión:
Estas fueron las necesidades de compra priorizadas por la Empresa para la Seguridad Urbana – ESU para el año 2022.
Dando clic en cada categoría conocerás cómo fue su inversión:
Estas fueron las necesidades de compra priorizadas por Terminales Medellín para el año 2022.
Dando clic en cada categoría conocerás cómo fue su inversión:
Estas fueron las necesidades de compra priorizadas por ESE METROSALUD para el año 2022.
Dando clic en cada categoría conocerás cómo fue su inversión:
Estas fueron las necesidades de compra priorizadas por el Fondo de Valorización de Medellín – Fonvalmed para el año 2022.
Dando clic en cada categoría conocerás cómo fue su inversión:
Estas fueron las necesidades de compra priorizadas por el Hospital Infantil Concejo de Medellín para el año 2022.
Dando clic en cada categoría conocerás cómo fue su inversión:
Estas fueron las necesidades de compra priorizadas por el Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín – ISVIMED para el año 2022.
Dando clic en cada categoría conocerás cómo fue su inversión:
Estas fueron las necesidades de compra priorizadas por el Metro de Medellín para el año 2022.
Dando clic en cada categoría conocerás cómo fue su inversión:
Estas fueron las necesidades de compra priorizadas por la Institución Universitaria Pascual Bravo para el año 2022.
Dando clic en cada categoría conocerás cómo fue su inversión:
Estas fueron las necesidades de compra priorizadas por Plaza Mayor Medellín para el año 2022.
Dando clic en cada categoría conocerás cómo fue su inversión:
Estas fueron las necesidades de compra priorizadas por la Corporación Ruta N para el año 2022.
Dando clic en cada categoría conocerás cómo fue su inversión: