Secretarias y Dependencias
Iniciar Sesión
Secretaría de Suministros y Servicios
< Alcaldía de Medellín » Secretaría de Suministros y Servicios » Política de sostenibilidad de la Alcaldía de Medellín – Alcaldía sostenible
Desde la Alcaldía de Medellín estamos comprometidos con la Ecociudad, por eso desde nuestras estrategias a nivel interno queremos ser ejemplo para la ciudad y para las instituciones.
A través del programa Alcaldía Sostenible hemos logrado grandes resultados con diferentes acciones que nos han permitido reducir los impactos al medio ambiente y fortalecer y estimular su cuidado.
Conoce cómo hemos logrado ser una institución referente en sostenibilidad:
Para el año 2030 el Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín, pretende reducir entre un 10% y un 20% las emisiones de gases de efecto invernadero, generadas por sus actividades institucionales y mediante acciones innovadoras en la gestión integral de residuos sólidos ser un referente de gestión sostenible a nivel Nacional.
La política de sostenibilidad busca mitigar los impactos ambientales de los procesos y actividades desarrolladas en el Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín, mediante el desarrollo de programas ambientales que incluyen la gestión de emisiones de gases de efecto invernadero, la reducción de residuos y el aumento de la reutilización y el aprovechamiento, para contribuir a la sostenibilidad ambiental
La política de sostenibilidad aplica para el Centro Administrativo Distrital, en todas las dependencias y niveles jerárquicos del Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín, nivel central.
En el Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín nos comprometemos con que todas las operaciones de la entidad, derivadas de las actividades institucionales, estén enmarcadas en un ámbito de sostenibilidad, buscando equilibrio entre la generación de valor para nuestros grupos de interés, el bienestar de las comunidades y colaboradores, y la minimización del impacto ambiental. La sostenibilidad es la habilidad de entender y gestionar el entorno, innovar y adaptar sus negocios, creando rentabilidad social y generando beneficios en el territorio donde opera, con visión de largo plazo. Como parte de la política de sostenibilidad, el Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín hace énfasis en la gestión de las emisiones de gases de efecto invernadero y los residuos sólidos derivados de su operación.
El Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín, afirma el compromiso con el desarrollo sostenible de la región, la adaptación y mitigación del cambio climático; convirtiéndose en pilar del cumplimiento legal y de objetivos de la administración Distrital en materia de reducción de emisiones contaminantes, así como en la reducción, reutilización y aprovechamiento de residuos sólidos derivados de las actividades institucionales. El Sistema de Gestión Ambiental Institucional – SIGAMI, del Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín, como parte del Plan Ambiental de Medellín – PAM, desarrolla una serie de programas, que buscan el equilibrio entre el desarrollo, el medio ambiente y las nuevas economías, así como garantizar el cumplimiento legal aplicable; de esta manera se hace énfasis en el mejoramiento continuo de proyectos medioambientales, así:
La política de sostenibilidad está gestionada por diversas dependencias de la administración distrital.
A través del Equipo de la Unidad de Servicios Internos y Gestión Ambiental Institucional estará a cargo de liderar la gestión para la implementación, seguimiento, monitoreo, control y mejora continua de la presente política en el Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación. Incluye la evaluación periódica de la presente política, con el fin de establecer su pertinencia y funcionalidad, realizando los ajustes necesarios en caso de requerirse.
Estará a cargo de liderar la gestión para la implementación, seguimiento, monitoreo, control y mejora continua de la presente política en las respectivas dependencias, por encontrarse esta política adscrita al proceso Gestión Ambiental – GEAM de nuestro modelo de operación, que cuenta con un enfoque de procesos.
Es responsable de comunicar y difundir la presente política a través de medios adecuados para que sea conocida en todos los niveles de la organización y por las partes interesadas.
Son los responsables de la aplicación de la presente política, así como de los acuerdos vinculantes con terceros relacionados con los compromisos aquí declarados, cuando apliquen
En la gestión integral de residuos de la Alcaldía de Medellín están involucrados diversas dependencias y colaboradores.
En la Alcaldía de Medellín los residuos los:
Contamos con estrategias definidas para la reducción del uso de plásticos de un solo uso en las instalaciones y en las adquisiciones de la Alcaldía de Medellín, reglamentado por el Acuerdo 020 de 2020.
Gracias a la gestión realizada por el Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín en materia de Gestión Ambiental estamos certificados en las siguientes Normas:
CN-CER 2021-028
SGBC – CER812521
CO23.05818
Contamos con 2.413 metros cuadrados de jardines verticales que cuentan con aproximadamente 208.504 plantas, que aportan a la calidad del aire, los niveles de contaminación y el conforte térmico.
Especies como liriope variegado y sencillo, incienso, vinca, bergenia y helecho peine, entre otras, aportan a la biodiversidad de fauna y flora en la ciudad.
Otros beneficios ambientales de estos jardines verticales son la generación de oxígeno anual para 800 personas y la absorción de polvo y de metales pesados por año.
Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Aspectos e impactos ambientales significativos
Conoce las actividades y procesos que generan mayores impactos ambientales razón de ser de nuestro Sistema de Gestión Ambiental Institucional.
Transporte y desplazamiento de usuarios y visitantes
Generación de residuos
Consumo de papel
Consumo de energía
Consumo de agua
Abastecimiento
Eventos
Consumo de combustible de vehículos propios y contratados
Por todo lo anterior contamos con un sistema de gestión ambiental institucional que cumple con los requisitos de la Norma ISO 14001:
Objetivo del sistema | Programa | Objetivo |
---|---|---|
Mitigar los impactos ambientales de los procesos y actividades desarrolladas en el Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín, mediante el desarrollo de programas ambientales | ||
PMIRS | Mantener y mejorar continuamente el Plan de Manejo Integral de Residuos Sólidos del Centro Administrativo Distrital de Medellín bajo el Sistema de Gestión Basura Cero, en el cual se establecen los lineamientos necesarios para la gestión adecuada de los residuos sólidos generados al interior de la institución, garantizando su correcta ejecución e implementación, disminuyendo así los efectos negativos que estos puedan tener en las poblaciones y el medio ambiente. | |
Compras públicas sostenibles | Incorporar criterios innovadores, sostenibles y sociales en la adquisición de bienes y servicios en el Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín. | |
Agua | Mantener y mejorar continuamente el programa de Uso Eficiente y Ahorro del Agua del Centro Administrativo Distrital de Medellín, en el que se establecen lineamientos direccionados en el marco del desarrollo sostenible para la adecuada gestión del recurso disminuyendo impactos negativos en la comunidad y el ambiente. | |
Energía | Mantener y mejorar continuamente el programa de Uso Eficiente y Ahorro de Energía del Centro Administrativo Distrital de Medellín, en el que se establecen lineamientos direccionados en el marco del desarrollo sostenible para la adecuada gestión del recurso disminuyendo impactos negativos en la comunidad y el ambiente. | |
Comunicaciones | Establecer, implementar y mantener un programa que apoye las necesidades comunicacionales internas y externas de la Gestión Ambiental Institucional de la Entidad. | |
Aire y transporte sostenible | Implementar y mantener acciones de movilidad sostenible en el servicio de transporte mediante capacitaciones en Eco conducción y Buenas Prácticas Ambientales en el Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín. |
¡Eres parte del cambio y cuidado del planeta! Apoya el Sistema de Gestión Ambiental Institucional desde el rol de Ciudadano o funcionario, esto permitirá reducir los impactos ambientales que se generan día a día al ambiente. Es un compromiso de todos para seguir construyendo una institución ejemplo de Ecociudad.
Acceso directo al módulo de gestión interna del sitio del Sistema de Información y Conocimiento
Acceso directo al módulo de gestión interna del sitio del Sistema de Información y Conocimiento
Esta noche se enciende la feria con más flores del país.
Conéctate con la transmisión del evento inaugural y conoce a los silleteros, reyes de la trova y más artistas invitados.
¡Te esperamos porque #FlorecerEsAlegría!
Esta es la feria de la gente.