Secretarias y Dependencias
Iniciar Sesión
Secretaría de Comunicaciones
< Alcaldía de Medellín » Secretaría de Comunicaciones » Equipo de Comunicación para la Movilización » Convocatoria Medellín palpita desde sus territorios 2022
La Alcaldía de Medellín presenta por tercer año consecutivo la Convocatoria Medellín palpita desde sus territorios 2022, diseñada como una de las principales estrategias para fortalecer los procesos y medios de comunicación alternativos, independientes, comunitarios y ciudadanos -MAICC- articulando su gestión comunicativa con sus públicos estratégicos.
Medellín Palpita desde sus Territorios reconoce el papel protagónico de los procesos y MAICC para generar interacción e inclusión de la ciudadanía en los territorios, para democratizar y facilitar el acceso a la información de forma conjunta con la institucionalidad.
Una vez publicados los resultados de evaluación de las propuestas presentadas en la Convocatoria Medellín Palpita desde sus Territorios, en la categoría Campañas de Comunicación no fue posible asignar el recurso de las Dependencias aliadas Secretarías de Educación y Salud dado que la primera quedó desierta y la segunda, porque las propuestas que cumplieron con el puntaje mínimo establecido ya habían sido ganadoras en la categoría estrategias de movilización, para el caso de la Corporación el Megáfono y en la categoría de campaña de comunicación, dependencia aliada Buen Comienzo, para el caso de la Fundación Sumapax.
De acuerdo con lo anterior en los lineamientos de la Convocatoria, numeral 6, en el literal c, se estableció que, en relación con la categoría Campañas de Comunicación“…En caso de quedar desierta, se revisará internamente con la dependencia el procedimiento a seguir para la inversión de los recursos”, se revisó internamente con Dependencias aliadas y se acordó hacer un segundo llamado para presentar propuestas a la Categoría Campañas de Comunicación para los proyectos Computadores Futuro – Secretaría de Educación, y Escuchaderos – Secretaría de Salud.
Cabe resaltar que para este segundo llamado se mantienen los lineamientos establecidos en el documento publicado el 2 de agosto de 2022, y se establece un nuevo cronograma el cual está descrito en el documento adjunto.
04.10.2022 | Segundo llamado – Informe Evaluación de las propuestas presentadas.
29.09.2022 | Segundo llamado – Informe final de propuestas que pasan evaluación.
27.09.2022 | Corrección Comunicado: Informe de revisión documentos administrativos y evidencias técnicas – segundo llamado.
26.09.2022 | Comunicado: Informe de revisión documentos administrativos y evidencias técnicas – segundo llamado.
A continuación se presenta el resultado final de las estrategias que avanzaron a la evaluación con jurados, siguiendo el procedimiento establecido en los lineamientos de la convocatoria, en el numeral 9. Proceso de selección y evaluación de propuestas.
La Secretaría de Comunicaciones se permite aclarar que en caso de que algún jurado se declaré impedido para ejercer dicho cargo, la Secretaría de Comunicaciones deberá nombrar su reemplazo.
A continuación se presenta el resultado final del proceso de revisión y verificación de requisitos de participación, siguiendo el procedimiento establecido en los lineamientos de la convocatoria, en el numeral 9. Proceso de selección y evaluación de propuestas, 9.1 Revisión y verificación de requisitos de participación (primer momento), luego de la revisión de documentos subsanados:
Acorde con el cronograma de la Convocatoria Medellín Palpita desde sus Territorios 2022, a continuación se presenta el resultado del proceso de revisión y verificación de requisitos de participación, siguiendo el procedimiento establecido en los lineamientos de la convocatoria, en el numeral 9. Proceso de selección y evaluación de propuestas, 9.1 Revisión y verificación de requisitos de participación (primer momento).
Esta convocatoria busca fomentar la formulación y ejecución de campañas de comunicación y estrategias de movilización desarrolladas por los procesos y medios de comunicación alternativos, independientes, comunitarios y ciudadanos –MAICC– de las 16 comunas y 5 corregimientos de Medellín.
La convocatoria está dirigida a los procesos y medios de comunicación alternativos, independientes, ciudadanos y comunitarios –MAICC – que desarrollen sus actividades para la población de Medellín, en todas las líneas ofertadas y que cumplan con las características y requisitos descritos en el documento Términos y Condiciones.
De acuerdo con su naturaleza jurídica pueden participar:
En 2022, la convocatoria tiene dos categorías:
Diseñar e implementar un estrategia que dinamice la participación de la ciudadanía en la construcción de procesos, contenidos y productos comunicacionales en diferentes formatos, que apunten a la solución de problemáticas identificadas por los procesos y MAICC en sus comunidades.
Diseñar e implementar de una campaña de comunicaciones, para las Secretarías de Educación, Salud y la Unidad Administrativa Especial Buen Comienzo para temas estratégicos de estas dependencias.
La convocatoria cuenta con un presupuesto oficial de quinientos treinta millones de pesos ($530.000.000), para 28 propuestas ganadoras en las diferentes categorías de participación, distribuidas así:
– Quinientos millones de pesos ($500.000.000) para 25 Estrategias de Movilización.
– Treinta millones de pesos ($30.000.000) para tres Campañas de Comunicación.
La convocatoria se desarrollará de acuerdo al siguiente cronograma, le invitamos a estar muy atento a sus respectivas etapas y hacer seguimiento constante de las publicaciones que se harán en cada fecha señalada.
Actividad | Fecha | Observación |
---|---|---|
Publicación del borrador de los lineamientos de la convocatoria y presentación de observaciones a los lineamientos | Del miércoles 27 al viernes 29 de julio a las 4:00 pm. 2022 | www.medellin.gov.co/medellinpalpita Enviar las observaciones al correo convocatorias.movilizacion@gmail.com |
Respuestas a las observaciones recibidas | Lunes 01 de agosto de 2022 | www.medellin.gov.co/medellinpalpita |
Publicación de lineamientos definitivos y lanzamiento virtual | Martes 02 de agosto de 2022 | www.medellin.gov.co/medellinpalpita |
Presentación de documentos administrativos y propuesta técnica | Del martes 2 al martes al martes 16 de agosto 2022 | www.medellin.gov.co/medellinpalpita |
Verificación de documentos administrativos y propuesta técnica | Del miércoles 17 al martes 23 de agosto de 2022 | Verificación de la efectiva presentación de documentos administrativos y técnicos |
Publicación del informe preliminar de verificación de los documentos administrativos y propuesta técnica | Miércoles 24 de agosto 2022 | Publicación en el sitio de la convocatoria www.medellin.gov.co/medellinpalpita |
Subsanación de documentos | Del miércoles 24 al viernes 26 de agosto hasta las 4:00 p.m. | La subsanación de documentos y observaciones se deben remitir al correo electrónico habilitado para ello: convocatorias.movilizacion@gmail.com |
Publicación del informe final de propuestas que pasan evaluación | Lunes 29 de agosto de 2022 | Publicación de las propuestas que pasan al proceso de evaluación www.medellin.gov.co/medellinpalpita |
Observaciones y respuestas al informe final de propuestas que pasan a evaluación | Lunes 29 hasta el martes 30 de agosto de 2022 hasta las 4:00 p.m. | Las observaciones a la lista publicada se deben enviar al correo: convocatorias.movilizacion@gmail.com, hasta el día martes 30 de agosto a las 4.00 p.m. |
Evaluación de propuestas | Del jueves 1 al jueves 8 de septiembre. | Publicación de las propuestas que pasan al proceso de evaluación www.medellin.gov.co/movilizacion |
Publicación resultados de evaluación de las propuestas | Viernes 9 de septiembre de 2022 | Publicación de resultados en página web de la Alcaldía de Medellín www.medellin.gov.co/movilizacion |
La Alcaldía de Medellín puso a disposición de los procesos y medios de comunicación alternativos, independientes, ciudadanos y comunitarios la convocatoria Medellín Palpita desde sus Territorios 2020.
Con esta convocatoria queríamos reconocer a los medios y procesos de comunicación como gestores de transformación social, fundamentales para la democracia, la libre expresión ciudadana, el derecho de acceso a la información, el fortalecimiento de las ciudadanías comunicativas y de la incidencia de la comunicación alternativa y comunitaria.
El objetivo de la convocatoria fue fortalecer las capacidades para la movilización en los medios y procesos de comunicación que se desarrollan en las dieciséis comunas y cinco corregimientos de la ciudad de Medellín dinamizados por los medios alternativos, independientes, comunitarios y ciudadanos, que puedan generarse en las actuales condiciones de aislamiento obligatorio y ser ejecutadas de manera presenciales o a través de plataformas virtuales, aplicaciones digitales, multimedia, redes sociales y medios comunitarios vigentes a la fecha de apertura de este proceso.
La convocatoria tuvo seis (6) líneas de participación para inscribir las propuestas desde lo temático:
En un encuentro virtual se realizó el reconocimiento a los veintidós medios y procesos de comunicación alternativos, independientes, comunitarios y ciudadanos, ganadores de la convocatoria Medellín Palpita desde sus Territorios. Un espacio donde estuvo presente el secretario de Comunicaciones, Juan José Aux, los tres jurados, María Helena Vivas López, Nectalí Cano Oliveros y Ancízar Vargas León y los integrantes de la Unidad de Comunicación para la Movilización, donde, a través del diálogo y la participación, se conocieron las diferentes estrategias ganadoras y se visibilizó la importancia de los procesos y los medios como gestores de transformación social.