Alcaldía de Medellín

Secretaría de Comunicaciones

< Alcaldía de Medellín » Secretaría de Comunicaciones » Equipo de Comunicación para la Movilización » La Política Pública de Procesos y Medios Alternativos, Independientes, Comunitarios y Ciudadanos

La Política Pública de Procesos y Medios Alternativos, Independientes, Comunitarios y Ciudadanos

La Política Pública de Procesos y Medios Alternativos, Independientes, Comunitarios y Ciudadanos liderada por la Secretaría de Comunicaciones busca promover y fortalecer los procesos y medios de comunicación alternativos, independientes, comunitarios y ciudadanos como expresión de la participación, la cultura ciudadana y la divulgación democrática de opiniones.

Asimismo tiene como objetivos específicos:

  • Fomentar la producción, distribución y acceso a la información, en un entorno de equidad.
  • Brindar herramientas para la gestión del conocimiento, la investigación y la articulación interinstitucional, que permitan fortalecer las capacidades organizativas y la autosostenibilidad.
  • Establecer criterios, orientados a la visibilización e incidencia de los medios y procesos de comunicación alternativa, independiente, comunitaria y ciudadana.
  • Apoyar la creación y fortalecimiento de redes de medios y procesos de comunicación alternativos, independientes, comunitarios y ciudadanos.

Elección del Comité Distrital de procesos y medios-MAICC- 2025-2029

MAICC Comuna 13 TV

La Secretaría de Comunicaciones invita a integrantes de procesos y medios de comunicación MAICC activos de la Ciudad, a postularse como representantes ante el Comité Distrital de la Política Pública para el periodo 2025-2029. Lo anterior en virtud de lo siguiente:

  • El artículo 7 del reglamento interno del Comité establece el periodo de representación a cuatro (4) años, periodo que, para el actual comité, concluye en marzo de 2025.
  • Dicho reglamento, expedido el 9 de diciembre de 2020 mediante la Resolución 202050076491 establece, en su artículo 18 “REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN”, que la norma deberá revisarse cada cuatro (4) años. Por esta razón, se acoge la Resolución 202550014355 de 2025, que modifica el reglamento interno del Comité. 

Procedimiento de postulación y elección

a. Los interesados en participar deberán enviar un oficio radicado a la Secretaría de Comunicaciones, firmado por el representante legal o encargado del medio o proceso, postulando su nombre para representar a su sector. Acorde al reglamento revisado, los sectores a representar son:

  1. Procesos de comunicación
  2. Medios digitales
  3. Medios impresos
  4. Medios audiovisuales
  5. Medios radiales comunitarios, alternativos o ciudadanos.
  6. Redes, plataformas, mesas o colectivos de procesos o MAICC.
  7. Medios y procesos de comunicación corregimental
  8. Medios independientes (concesionarios radiales)

Tenga en cuenta: 

  • Para radicar el oficio, se debe ingresar a https://mercurio.medellin.gov.co/mercurio/inicialPqr.jsp, opción Radicación Correspondencia.
  • El modelo de oficio puede ser descargado en la parte inferior, en el botón: Formato Manifestación de Interés
  • Las postulaciones se recibirán hasta el 19 de marzo de 2025, hasta las 10:00 a. m.

b. La Secretaría de Comunicaciones convocará a una asamblea con los integrantes de procesos y MAICC de Medellín registrados en su base de datos o en ARCO.

c. Durante la sesión, se elegirá un presidente y un secretario para registrar en un acta los representantes y suplentes elegidos, junto con sus votos.

d. Los representantes se elegirán por votación, y los tres con más votos serán el titular, el primer suplente y el segundo suplente. En caso de empate, se hará una nueva votación o un sorteo.

e. El acta y la lista de asistencia serán enviadas al Secretario de Comunicaciones, y la posesión de los elegidos se realizará en un evento posterior convocado por la Presidencia y Secretaría.

Requisitos para ser representante o suplente de procesos y MAICC ante el Comité

  • Tener mínimo 14 años (certificado con documento de identidad).
  • Residir en una comuna o corregimiento de Medellín (certificado con declaración juramentada).
  • Pertenecer a un proceso, medio, red, plataforma, mesa o colectivo de comunicación activa con producción continua en los últimos 12 meses o evidenciar acciones comunitarias en el último año. Se certifica con un documento del representante legal o director.
  • Contar con disponibilidad para participar y socializar las actividades del Comité (declarado en la postulación).
  • Los medios independientes (concesionarios radiales) deben adjuntar certificado o contrato de emisión del programa.

Nota: la manifestación de interés deberá radicarse en https://mercurio.medellin.gov.co/mercurio/inicialPqr.jsp.

Los demás documentos deberán enviarse al correo movilizacion.comunicacion@medellin.gov.co

Se recomienda descargar la lista de chequeo de requisitos, para hacer una correcta postulación.

 

Normatividad de la Política Pública de Procesos y Medios Alternativos, Independientes, Comunitarios y Ciudadanos

Acuerdo Municipal 073 de 2013

Establece los lineamientos para la creación de la Política Pública. Conoce más

Decreto 2124 de 2019

Crea la Política Pública de procesos y Maicc y reglamenta el Acuerdo Municipal 073 de 2013. Conoce más

Resolución Nº 202050083370 de 2020

Adopta el Plan Estratégico a ocho años de la Política Pública de Procesos y Maicc. Conoce más

Resolución 202050076491 de 2020

Reglamenta el Comité Municipal de Procesos y Maicc para el Municipio de Medellín. Conoce más

Plan de Desarrollo Municipal Medellín Futuro 2020-2023

Programa 5.6.1: Procesos y Medios Comunitarios. Conoce más

Caracterización y acreditación de los procesos

Documento oficial con los criterios de caracterización y acreditación de los procesos, medios de comunicación alternativos, independientes, comunitarios y ciudadanos –MAICC– y sus redes. Conoce más

Clasificación de procesos y medios de comunicación alternativos

Lineamientos orientadores para la clasificación de procesos y medios de comunicación alternativos, independientes, comunitarios y ciudadanos –MAICC– para el acceso a recursos de publicidad oficial. Conoce más

Resolución 202250129093

Resolución 202250129093 que acoge ambos documentos. Conoce más

Características y funcionalidades del directorio de procesos y medios alternativos, independientes, comunitarios y ciudadanos

Documento de criterios de caracterización y acreditación de los procesos, medios de comunicación alternativos, independientes, comunitarios y ciudadanos –MAICC– y sus redes. Conoce más

Formatos para la caracterización y acreditación de actores de la Política Pública de Procesos y MAICC

Descargue aquí los formatos para la caracterización y acreditación de actores de la Política Pública de Procesos y MAICC. Esto permitirá el diligenciamiento de datos en el módulo especial procesos y MAICC en el Aplicativo de Registro y Caracterización de Organizaciones -ARCO-, la sistematización y gestión de la información relacionada con la política pública y la expedición de certificados de acreditación. Botón Descargue la carpeta con todos los formatos.

En el año 2020, la Secretaría de Comunicaciones realizó un contrato interadministrativo con la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) para formular y socializar el plan estratégico de la Política Pública, la cual es la ruta para los próximos ocho años de implementación, señalando, a partir de los ejes estratégicos definidos por el Decreto 2124 de 2019, componentes, alternativas de solución, acciones, productos y resultados que llevarán a cumplir el objetivo de la Política Pública: la promoción y el fortalecimiento de procesos y Maicc para su labor de informar, incidir y movilizar.

Niños en la cancha de fútbol

La implementación de la Política Pública a través del plan estratégico es una tarea de la que participan tanto el Conglomerado Público del Municipio de Medellín como la sociedad civil, es decir, los procesos y los medios de comunicación alternativos, independientes, comunitarios y ciudadanos y la academia.

Para el año 2021, se inicia la implementación de los productos del Plan Estratégico establecidos a corto plazo de la mano del Comité Municipal de Procesos y Maicc instalado el 05 de marzo de 2021 y en el que tienen representación todos los procesos y Maicc de la ciudad.

Seguimiento a la implementación de la Política Pública de procesos y MAICC

foto rendicion cuentas politica pública

Conozca como avanza la implementación del Plan Estratégico de la Política Pública de Procesos y MAICC, según lo estipulado en la Resolución Nº 202050083370 de 2020, información socializada a la ciudadanía en la rendición de cuentas realizada por la Secretaría de Comunicaciones y los representantes y suplentes ante el Comité Distrital de la política pública; en el encuentro del 13 de octubre de 2022 en el Museo Casa de la Memoria.

Contexto de la Política Pública

Evento público

¿Qué es una política pública?

Una política pública es un conjunto de decisiones gubernamentales que implican un recurso para solventar o prevenir un problema, para orientar o modificar conductas o para cambiar o transmitir valores.

¿Para qué sirve la Política Pública de Procesos y Medios de Comunicación Alternativos, Independientes, Comunitarios y Ciudadanos?

Para el fortalecimiento de la comunicación pública y la participación ciudadana que permita al Estado, la sociedad civil y los medios y procesos de comunicación alternativos, independientes, comunitarios y ciudadanos fomentar un entorno de equidad en la producción, distribución y acceso a la información garantizando el derecho a la comunicación, la información y la incidencia de la ciudadanía en la agenda pública.

Estudiantes leyendo

Problema público de la Política

Los problemas de las políticas públicas pueden deberse a las débiles capacidades del Estado, la sociedad civil y los medios de comunicación alternativos, independientes, comunitarios y ciudadanos para cumplir con el fin último de la comunicación: informar, incidir y movilizar.

Problemáticas asociadas:
  • Censura y autocensura en la producción de contenidos.
  • Distancia de voces ciudadanas en los medios y relaciones débiles de los mismos con actores ciudadanos e institucionales.
  • Bajo impacto de los medios en las agendas públicas.
  • Débiles garantías para la sostenibilidad integral de los medios y su equidad.

Ejes estratégicos de la Política Pública:

  • Gestión de lo misional de la política pública.
  • Gestión del conocimiento de la política pública.
  • Gestión de la gobernanza e institucionalidad de la política pública.

Comité Municipal de procesos y medios -MAICC

El Comité Municipal de procesos y medios -MAICC- es un escenario de participación para la construcción de ciudadanías comunicativas, mediante la interlocución con los distintos actores. Te invitamos a conocer el trabajo de los representantes y de los MAICC, así como sus formatos, procesos y experiencias.


Acércate a la Alcaldía de Medellín

Feria de Flores Medellín 2023

Esta noche se enciende la feria con más flores del país.

Conéctate con la transmisión del evento inaugural y conoce a los silleteros, reyes de la trova y más artistas invitados.

¡Te esperamos porque #FlorecerEsAlegría!

Esta es la feria de la gente.

Ir al contenido