Secretarias y Dependencias
Iniciar Sesión
Secretaría de Comunicaciones
< Alcaldía de Medellín » Secretaría de Comunicaciones » Convocatoria Medellín palpita desde sus territorios
La Alcaldía de Medellín presenta por cuarto año consecutivo la Convocatoria Medellín Palpita desde sus Territorios 2023, diseñada como una de las principales estrategias para fortalecer los procesos y medios de comunicación alternativos, independientes, comunitarios y ciudadanos -MAICC- articulando su gestión comunicativa con sus públicos estratégicos, y en esta versión amplía la participación a los estudiantes, docentes e investigadores de comunicación, periodismo, diseño y publicidad de las
Instituciones de Educación Superior de la ciudad.
Una vez publicados los resultados de evaluación de las propuestas presentadas en la Convocatoria Medellín Palpita desde sus Territorios 2023, en la categoría Campañas de Comunicación no fue posible asignar el recurso de la dependencia aliada Unidad Administrativa Especial Buen Comienzo, dado que la propuesta que cumplió con el puntaje mínimo establecido fue ganadora en la Categoría Estrategias de Movilización MAICC. Por lo tanto, se invita a los procesos y MAICC de la ciudad a presentar sus propuestas.
Actividad | Fecha |
---|---|
Publicación del comunicado Segundo llamado a presentar propuestas para la Dependencia aliada Unidad Administrativa Especial Buen Comienzo. | 23 de mayo de 2023 |
Presentación de documentos administrativos y propuesta técnica. | 25 al 29 de mayo de 2023 hasta las 4:00 p.m. |
Publicación del informe de verificación de los documentos administrativos y propuesta técnica (el informe contiene los documentos que deben subsanar los participantes). | 31 de mayo de 2023 |
Subsanación de documentos correspondiente al informe preliminar de verificación de los documentos administrativos. | 1 al 5 de junio hasta las 4:00 p.m. |
Publicación del informe final de propuestas que pasan a evaluación. | 8 de junio de 2023 |
Evaluación de propuestas. | Hasta el 14 de junio de 2023 |
Publicación de los resultados de la evaluación de las propuestas presentadas. | 15 de junio de 2023 |
La convocatoria busca incentivar la formulación y ejecución de campañas de comunicación y estrategias de movilización; propuestas innovadoras desde la acción comunicativa que incidan en la transformación, participación y construcción conjunta del territorio; desarrolladas por los procesos y medios de comunicación alternativos, independientes, comunitarios y ciudadanos –MAICC– de las 16 comunas y 5 corregimientos de Medellín, y por los procesos de investigación de Instituciones de Educación Superior (semilleros, grupos y/o laboratorios).
Los procesos y medios de comunicación alternativos, independientes, ciudadanos y comunitarios –MAICC – que desarrollen sus actividades para la población de Medellín, en todas las líneas ofertadas y que cumplan con las características y requisitos descritos en el documento Términos y Condiciones.
Los estudiantes, docentes e investigadores de comunicación, periodismo, diseño y publicidad de las Instituciones de Educación Superior de la ciudad.
La Convocatoria Medellín Palpita desde sus Territorios 2023 cuenta con tres categorías, de la que podrán ser ganadoras 33 propuestas así:
Categoría | Recursos asignados por propuesta | Número de ganadores |
---|---|---|
Estrategias de Movilización – MAICC: su objetivo es dinamizar la participación de la ciudadanía en la construcción de procesos, contenidos y productos comunicacionales en diferentes formatos, que apunten a la solución de problemáticas identificadas por los procesos y MAICC en sus comunidades, territorios o públicos estratégicos. | $ 20´000.000 | 27 ganadores |
Estrategias de Movilización - Procesos de investigación de Instituciones de Educación Superior (semilleros, grupos y/o laboratorios): su objetivo es Dinamizar la participación de estudiantes, docentes e investigadores de comunicación, periodismo, diseño y publicidad que hagan parte de Instituciones de Educación Superior de Medellín, en la construcción de propuestas de intervención social con enfoque comunicacional, apostando por articular la academia en la solución de problemáticas identificadas a través de grupos, semilleros, y laboratorios de investigación. | $ 13´000.000 | 3 ganadores |
Campaña de Comunicación - Dependencias aliadas: su objetivo es diseñar e implementar de una campaña de comunicaciones para difusión de pauta publicitaria, para las Secretarías de Seguridad y Convivencia y Educación, y la Unidad Administrativa Especial Buen Comienzo, para temas estratégicos de las dependencias. | $ 10´000.000 | 3 ganadores |
Actividad | Fecha |
---|---|
Publicación del borrador de los lineamientos de la convocatoria y presentación de observaciones a los lineamientos | Del martes 28 de febrero al jueves 2 de marzo a las 4:00 pm de 2023 |
Respuestas a las observaciones recibidas | Lunes 6 de marzo de 2023 |
Publicación de lineamientos definitivos y lanzamiento en vivo por Telemedellín | Martes 7 de marzo de 2023 |
Asesorías territoriales y universidades | Del miércoles 8 al lunes 13 de marzo de 2023 |
Presentación de documentos administrativos y propuesta técnica | Del martes 7 al viernes 24 de marzo de 2023 |
Verificación de documentos administrativos y propuesta técnica | Del lunes 27 de marzo al jueves 30 de marzo de 2023 |
Publicación del informe preliminar de verificación de los documentos administrativos y propuesta técnica | Viernes 31 de marzo de 2023 |
Subsanación de documentos | Del viernes 31 de marzo al martes 11 de abril a las 4:00 p.m. |
Publicación del informe final de propuestas que pasan a evaluación | Viernes 14 de abril de 2023 |
Observaciones y respuestas al informe final de propuestas que pasan a evaluación | Hasta el lunes 17 de abril a las 4:00 p.m. |
Evaluación de propuestas | Del martes 18 de abril al jueves 11 de mayo de 2023 |
Publicación de los resultados de la evaluación de las propuestas presentadas | Viernes 12 de mayo de 2023 |
La Secretaría de Comunicaciones del Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín, se permite informar que, pese a que la publicación de los resultados se realizó dentro de los tiempos establecidos, inconvenientes técnicos presentados en el sitio web de la convocatoria no permitieron una correcta visualización de los mismos, acorde a lo informado por el Equipo de Comunicación Digital – Portales del Distrito.
La Secretaría de Comunicaciones del Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín, presenta a continuación el resultado final del proceso de evaluación de propuestas técnicas (segundo momento), realizado por los jurados, según lo establecido en los lineamientos de la Convocatoria Medellín Palpita desde sus Territorios 2023.
Luego del proceso de subsanación, la Secretaría de Comunicaciones del Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín, presenta el informe final de propuestas que pasan a evaluación de jurados, según lo establecido en los lineamientos de la convocatoria Medellín Palpita desde sus Territorios 2023.
La Secretaría de Comunicaciones del Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín, presenta el informe de verificación de documentos administrativos y propuesta técnica de las postulaciones recibidas, siguiendo el procedimiento establecido en los lineamientos de la convocatoria.
La Secretaría de Comunicaciones del Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín, se permite aclarar el ítem b del numeral 7 “Lineamientos generales” en relación con el número de propuestas que pueden presentar las Instituciones de Educación Superior de Medellín.
La Secretaría de Comunicaciones del Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín, se permite dar respuesta a las observaciones presentadas por los interesados en participar en la Convocatoria Medellín Palpita desde sus Territorios 2023.
La Secretaría de Comunicaciones del Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín, se permite informar que, por un error involuntario, en el borrador de lineamientos de la Convocatoria Medellín Palpita desde sus Territorios 2023, se publicó el borrador sin la actualización del cronograma en lo que corresponde a: fecha de publicación del borrador, fecha límite de recepción de observaciones y fecha de respuestas a las observaciones.
En ese sentido se aclara que, la fecha de publicación del borrador de los lineamientos fue el 28 de febrero de 2023, la fecha límite de recepción de observaciones el jueves 2 de marzo de 2023, hasta las 4:00 p.m. y la fecha de respuesta a las observaciones será el lunes 6 de marzo de 2023.
Las demás actividades del Cronograma no tienen ninguna modificación.