Secretarias y Dependencias
Iniciar Sesión
Secretaría de Participación Ciudadana
< Alcaldía de Medellín » Secretaría de Participación Ciudadana » Subsecretaría de Planeación Local y Presupuesto Participativo » Premio Experiencias Relevantes
La séptima versión del “Premio Experiencias Relevantes de Participación Ciudadana” da continuidad a una iniciativa que nace en la ciudad de Medellín en el año 2018 atendiendo a los lineamientos de la Ley Estatutaria 1757 de 2015 y a la Sentencia de la Corte Constitucional C-150 de 2015, donde se insta a los entes territoriales a desarrollar iniciativas que incentiven la participación ciudadana, bajo la modalidad de incentivos simbólicos; en dicha Ley se crea el Premio Nacional a la participación ciudadana, el cual se adopta en el Distrito de Medellín como el “Premio a Experiencias Relevantes de Participación”, que como indica la sentencia constitucional busca fomentar prácticas y aprendizajes en torno a los procesos participativos en los territorios”. El Premio a Experiencias Relevantes pretende exaltar la diversidad de poblaciones, sectores y territorios que evidencian logros en procesos de participación ciudadana, como testimonio del compromiso institucional, contraído frente a la promoción de la participación en el Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín, cuyo principal propósito es estimular en la ciudadanía la ejecución de acciones que apunten al desarrollo y al fortalecimiento del tejido social en los territorios, y que incluya el desarrollo humano integral como fuente para avanzar hacia una sociedad participativa y democrática, que apunte a la construcción de la Medellín Futuro.
En este sentido, se hará entrega del Premio Experiencias Relevantes de Participación Ciudadana, en su séptima versión, como incentivo para promover ejercicios participativos que aporten al desarrollo de las comunas y corregimientos de la ciudad de Medellín.
Las experiencias inscritas deberán tener un carácter social y estar enmarcadas en alguna de las siguientes dos (2) categorías:
Para efectos de la presente convocatoria, se entiende por Organizaciones o Colectivos de la Sociedad Civil “las personas naturales o jurídicas organizadas para buscar sin ánimo de lucro el bien común, conformando una comunidad territorial, poblacional, temática o de intereses que comparte propósitos y/o necesidades que pasan por una identidad colectiva” (Acuerdo Municipal 052 de 2015, art. 4to.)
En esta categoría se premiarán cuatro (4) Experiencias Relevantes de Participación Ciudadana, de tal manera, se convocan a las organizaciones y colectivos que se encuentren ejecutando actividades que implementan experiencias participativas o experiencias relacionadas con las siguientes dimensiones:
Esta dimensión está enfocada en reconocer las experiencias participativas realizadas por las organizaciones o colectivos que apuntan a la construcción de capital y tejido social mediante acciones que impactan la calidad de vida y el bienestar de las personas por medio de estrategias relacionadas con el cuidado de la vida y la salud; el reconocimiento de las diferencias y la inclusión; así como a través de expresiones y prácticas deportivas, artísticas y culturales en los territorios que involucran a los individuos como parte de una colectividad determinada logrando perfilar las identidades, la apropiación y el sentido de pertenencia en las comunas y corregimientos de la ciudad transformando realidades por medio de la incidencia participativa de la colectividad.
Podrán participar en esta dimensión todas las experiencias que se desarrollen en áreas como: salud, inclusión social, discapacidad, educación, recreación y deporte, arte y cultura.
Esta dimensión se orienta en reconocer las experiencias de las organizaciones o colectivos dedicados a desarrollar procesos enfocados en promover la convivencia ciudadana mediante la implementación de estrategias participativas cuyo objetivo sea el fortalecimiento de las relaciones interpersonales basadas en el respeto, la equidad, la solidaridad, el sentido de pertenencia, el reconocimiento de la diferencia, la protección de la vida propia y ajena, el fortalecimiento de la confianza como eje fundamental del desarrollo social y la resolución pacífica de conflictos, dando lugar a la participación activa de todos los actores de la sociedad en la construcción de acuerdos colectivos que apunten al bien común y al desarrollo humano y social de los ciudadanos.
Podrán participar en esta dimensión todas las experiencias que se desarrollen en áreas como: convivencia, seguridad humana, seguridad ciudadana, protección y defensa de los derechos humanos.
Por desarrollo económico se entiende tanto el crecimiento económico como el bienestar social que debe ser consecuencia directa de este; en este sentido, esta dimensión apunta a reconocer las experiencias de las organizaciones o colectivos que fomentan el desarrollo y crecimiento económico de las comunidades con un enfoque participativo, incluyente y solidario, a partir del aprovechamiento de las potencialidades de los territorios y de las y los habitantes de los mismos con sus talentos y capacidades.
Podrán participar en esta dimensión todas las experiencias que se encuentren inmersas en áreas como: Emprendimiento, iniciativas vinculadas a la innovación social para el desarrollo económico y la generación de empleo, formación y aumento de capacidades para el empleo, responsabilidad social empresarial, formas alternativas de intercambio de bienes y servicios e iniciativas solidarias e incluyentes para la participación en la vida económica.
Esta dimensión se estructura con el propósito de reconocer las experiencias que se sirven de la comunicación, sus medios, plataformas y escenarios, para incentivar y promover la participación y la movilización ciudadana en torno a intereses y agendas colectivas. Se reconocerán experiencias que desde la comunicación le aporten a la construcción de una ciudadanía activa, empoderada, interesada por los asuntos públicos y por reconocer a su vez la movilización de las comunidades en torno a la construcción del bien común.
Podrán participar en esta dimensión todas las experiencias desarrolladas por organizaciones o colectivos que utilicen la comunicación (audiovisual, escrita, digital, multi o transmedia) para fortalecer el ejercicio de la ciudadanía y la democracia.
Para la presente categoría se convocan a las organizaciones y colectivos que se encuentren ejecutando experiencias participativas o experiencias relacionadas con alguna de las siguientes dimensiones específicas:
Esta dimensión busca reconocer aquellas experiencias que se originan en organizaciones o colectivos que trabajan en torno a la defensa de los derechos de las mujeres, avanzando hacia el logro del ejercicio pleno de su ciudadanía, con énfasis en atender y superar las dificultades, obstáculos y violencias que limitan su protagonismo social, impulsando sus agendas, atendiendo sus intereses y necesidades.
Podrán participar en esta dimensión todas las experiencias desarrolladas por organizaciones o colectivos sociales que se encuentren inmersas en áreas como: promoción del liderazgo de las mujeres, promoción de la participación de las mujeres en la esfera pública, defensa y protección de los derechos políticos de las mujeres.
Esta dimensión busca reconocer las experiencias que cumplen aquellas organizaciones y colectivos que enfocan sus acciones en la defensa y reivindicación de los derechos de poblaciones que históricamente han sido vulneradas, discriminadas, excluidas o silenciadas, pero cuyas luchas comienzan en tiempos recientes a perfilarse como nuevas expresiones de la participación ciudadana, generando de esta manera espacios incluyentes y diversos donde se propenda por el fortalecimiento de la participación ciudadana desde sus visiones, prácticas, y manifestaciones más novedosas.
Podrán concursar en esta dimensión todas las experiencias desarrolladas por organizaciones sociales que se encuentren inmersas en algunas de los siguientes marcos poblacionales: conquista de nuevos derechos y luchas sociales, jóvenes, LGTBIQ+, víctimas del conflicto, etnias, entre otros.
Esta dimensión tiene el objetivo de exaltar a aquellas experiencias desarrolladas por organizaciones y colectivos de la ciudad que promuevan, mediante ejercicios participativos, el cuidado del medio ambiente, la defensa de los animales, la protección de los ecosistemas, el cuidado de los espacios públicos y la valoración de las dinámicas rurales, dando lugar a iniciativas sostenibles, sustentables y amigables con el planeta, creando así conciencia ciudadana para que se fortalezcan las conductas y hábitos medio ambientales.
Podrán participar en esta dimensión todas las experiencias que se desarrollen en algunas de las siguientes áreas específicas: cuidado del hábitat y el espacio público, sostenibilidad, conservación, protección y defensa del medio ambiente, cuidado y protección de los derechos de los animales, ruralidad y cultura campesina.
Conoce las organizaciones inscritas en el premio de experiencias relevantes y que cumplieron a cabalidad con los requisitos establecidos en la convocatoria.
Ingresa al video y dale me gusta en YouTube, si corresponde a tu experiencia favorita:
Conoce las fechas importantes para realizar el proceso del premio de Experiencias Relevantes:
Actividad | Plataforma | Fecha inicial | Fecha final |
---|---|---|---|
Campaña de difusión y convocatoria | www.medellin.gov.co/participacion | 29/03/2022 | 27/05/2022 |
Recepción de experiencias | www.medellin.gov.co/participacion - premio.experiencias@medellin.gov.co | 18/04/2022 | 27/05/2022 |
Retiro de la experiencia | premio.experiencias@medellin.gov.co | 18/04/2022 | 26/05/2022 |
Subsanación de requisitos | www.medellin.gov.co/participacion - premio.experiencias | 28/05/2022 | 03/06/2022 |
Publicación de seleccionados por cumplimiento de requisitos de inscripción | www.medellin.gov.co/participacion | 28/05/2022 | 10/06/2022 |
Evaluación de las experiencias por parte de los jurados | Jurados | 13/06/2022 | 24/06/2022 |
Publicación de experiencias finalistas | www.medellin.gov.co/participacion | 13/06/2022 | 01/07/2022 |
Votación virtual de experiencias finalistas | www.medellin.gov.co/participacion | 22/08/2022 | 28/08/2022 |
Publicación de resultados | www.medellin.gov.co/participacion | 22/08/2022 | 23/09/2022 |
Ceremonia de premiación a las experiencias ganadoras | www.medellin.gov.co/participacion | 22/08/2022 | 23/09/2022 |
Aquí encontraras toda la información necesaria para postular tu experiencia en la séptima versión del Premio Experiencias Relevantes de Participación Ciudadana.
Aquí encontrarás toda la información necesaria para postular tu experiencia en la sexta versión del Premio Experiencias Relevantes de Participación Ciudadana.