Secretarias y Dependencias
Iniciar Sesión
Secretaría de Salud
< Alcaldía de Medellín » Secretaría de Salud » Funciones y composición de la Secretaría de Salud » Observatorio de Salud de Medellín » Análisis Situacional de Salud en Medellín » Salud Ambiental en Medellín » Evento Gestión del Ruido
“¡Hola! Soy el Dr. Decibelius y te guiaré en esta experiencia.”
Al hacer clic en los puntos del mapa obtendrás información relacionada con los niveles de ruido en los distintos sitios de la ciudad.
Mediciones de inmisión
Mediciones de inmisión:
Mediciones de inmisión:
Mediciones de inmisión:
Mediciones de inmisión
Mediciones de inmisión
Mediciones de inmisión:
Durante el año 2022, ingresaron a la Secretaría de Salud por los canales de comunicación de la Alcaldía Distrital de Medellín, aproximadamente 232 quejas presentadas por los ciudadanos relacionadas con afectación por ruido generado durante el desarrollo de actividades comerciales y de servicios. De las visitas realizadas en atención a las solicitudes, se generó concepto técnico detallando las condiciones que pueden estar generando riesgo a la salud de las personas y el incumplimiento normativo en referencia con la Resolución 8321 de 1983.
Algunas de las PQRSD que ingresaron a la Secretaría de Salud correspondían a ruido Intermitente y no fue posible realizar la respectiva medición de ruido y en otras no estaba individualizada la persona presuntamente perjudicada, por lo que estas solicitudes no fueron tenidas en cuenta en los datos que se muestran en el mapa.
Este Espacio de diálogo entre pares permitió conocer experiencias e investigaciones sobre el impacto del ruido en la salud pública. En opinión de los expertos en diferentes áreas del conocimiento, el ruido genera consecuencias negativas en la salud auditiva, física y mental de las personas y afecta su calidad de vida.
La importancia de este espacio fue su alto contenido pedagógico, pues se concibió no desde el punto de vista sancionatorio, sino como una herramienta para generar conciencia sobre la responsabilidad que, cómo generadores de ruido, tienen con la comunidad y sus entornos.
“El pasado 29 de agosto de 2022, se realizó un conversatorio que instaba a las entidades del sector público, académico y autoridades ambientales a reflexionar sobre los desafíos en materia de ruido y su impacto en la salud.”
“Expertos que participaron del evento.”
Tema: El Control del Ruido es Tarea de Todos.
Tema: Mapas de Ruido y Planes de Descontaminación.
Tema: Ruido Urbano y Salud
Tema: Control Acústico para la Prevención de Enfermedades
Tema: Gestión del Ruido en Entornos Urbanos.
Tema: Modelos de Cálculo y La Aplicación de los SIG Para Procesos de Gestión de Ruido Ambiental.
Tema: Experiencias en la Gestión del Ruido en Quito.
Tema: Marco Metodológico Ruido en los Predios de Ll Sede Bogotá.
Tema: Estrategias de Transición Energética para enfrentar problemas de ruido (Virtual)
A continuación, encontrarás los proveedores que participaron en nuestra feria virtual de colaboradores. Estos proveen equipos y servicios relacionados al manejo del ruido.
Dirección: CRA 43ª # 19-17 local 9512 – sótano 5
Teléfono: 6045811169
Ventas: falvarez@intecconinc.com
Celular: 3218014635
Productos relacionados a Ruido acreditados en ONAC 17025- CALIBRACIÓN DE SONÓMETROS – CALIBRADORES Y DOSÍMETROS
Dirección: Calle 79 A No.69-36
Teléfono: 6044019049
Ventas: ingenieria@ecoacustika.com
Celular: 3185778253
Dirección: Edificio Mejía Escobar, Avenida 6 N # 14N-31, Oficina 702, Cali, Valle del Cauca
Ventas: info@coningenierias.com
Celular: 3185778253
Dirección: Carrera 36 B 5 B3 41 Santiago de Cali – Valle
Teléfono: 602 5141342
Ventas: ventas@sanambiente.com.co
Celular: 3127985982
Contacto: Jaime Díaz – 3148881477
Contacto: Julio Polo – 3136092620
Dirección: Calle 23 Norte # 3N 72 – Cali
Teléfono: 667 5510
Ventas: servicios@orgambiental.com
Celular: 3217791477