Alcaldía de Medellín

Secretaría de Medio Ambiente

< Alcaldía de Medellín » Secretaría de Medio Ambiente

¿Qué hace la secretaría?

La Secretaría de Medio Ambiente es una dependencia del nivel central que tendrá como responsabilidad definir e implementar políticas ambientales, así como la planeación, diseño, coordinación, ejecución y evaluación de estrategias relacionadas con la conservación, recuperación y protección de los recursos naturales renovables y su sostenibilidad ambiental.
Cerro Pan de Azúcar
Imagen secretaria medio ambiente

Marcela Ruiz Saldarriaga

Secretaria de Medio Ambiente
Es una líder ambiental con más de 20 años de experiencia al servicio del territorio. Hoy, como Secretaria de Medio Ambiente de Medellín, lidera con convicción la protección de la biodiversidad urbana, la adaptación al cambio climático y la participación ciudadana como pilares de la sostenibilidad. Ha dirigido proyectos estratégicos desde el sector público, privado y social, uno de ellos galardonado con el SEED Low Carbon Award de la ONU gracias a su compromiso con el desarrollo bajo en carbono. Su trayectoria en entidades como Corantioquia y su liderazgo en procesos de educación ambiental la consolidan como una conocedora profunda de las necesidades ambientales de la región y una gestora comprometida con su transformación sostenible.|

Noticias destacadas de la Secretaría de Hacienda

Conoce los temas destacados de la Secretaría de Medio Ambiente, sus particularidades, alcances, procesos y estrategias.

Bienvenido al Sistema de Información Ambiental de Medellín.

Sistema de información ambiental de Medellín (Siamed)

Explora aquí todas las noticias de la Secretaría de Hacienda, realiza filtros por fechas, secretarías o formatos según tu preferencia.

En Medellín, Pan ha superado todo, menos el abandono ¿Serás ...

Contenido asociado a Imagen Pan ppal

La historia de Pan comienza como muchas historias en esta ciudad: con un abandono. Llegó enferma al Centro de...

Conoce más
imagen perro con correa amarilla

Desde emergencias hasta abandono: así se denuncia en Medellín el ...

Contenido asociado a

La Alcaldía de Medellín, el Área Metropolitana, Corantioquia, la Policía y la Fiscalía...

Aprovechamiento y Tratamiento de Residuos Sólidos

El 30 de julio se cierra convocatoria para incentivar el ...

Contenido asociado a

La Alcaldía de Medellín invita a organizaciones de recicladores y empresas de aseo...

Imagen mano y hojas

Con una nueva jornada ecológica, Medellín superará los 100.000 árboles ...

Contenido asociado a

En la capital antioqueña se han sembrado 97.000 árboles en cerros, parques y...

Publicaciones de la de la Secretaría de Medio Ambiente

Conoce todos los documentos con los que contamos en la Secretaría de Hacienda. Organízalos y fíltralos de acuerdo a tu interés. También puedes buscar por palabras o frases y se mostrarán los títulos más cercanos.

Entérate de todos los Programas y Proyectos de la Secretaría de Medio Ambiente y mantente al tanto de lo que acontece con nuestro Plan de Desarrollo de Medellín.

Mapas de la Secretaría de Medio Ambiente

Mapasde la Secretaría de Medio Ambiente

En este espacio encontrarás los distintos mapas de la ciudad de Medellín en temas medioambientales.

Preguntas frecuentes de la Secretaría de Medio Ambiente

¿Cómo puedo acceder a la esterilización de mascotas?
Te compartimos el siguiente formulario donde puedes inscribir a tu mascota bit.ly/2VUxqnE. Recuerda que solo se esterilizan hembras y machos mayores de 4 meses y menores de 7 años, que no sean braquicefálicos (ñatos). También en la línea 4444144 opción 4.
¿Dónde puedo reportar animales abandonados o en mal estado?
Debes llamar a La Perla a los siguientes número 3855560 y al celular 3117987303. www.medellin.gov.co/laperla
¿Dónde puedo realizar reportes ambientales?
Estos son los canales de atención del Área Metropolitana que es la autoridad ambiental. WhatsApp 3108969478 y la línea 3856003.
¿Qué son los Centros de Acopio de Reciclaje? ¿Dónde están ubicados?
Son lugares destinados a la concentración de los residuos aprovechables inorgánicos, como papel, cartón, vidrio, plástico, metal, entre otros, para ser separados y luego comercializados para beneficio de la población recicladoras de la ciudad. El municipio de Medellín, cuenta con 2 centros de Acopio urbanos y 5 rurales (uno en cada corregimiento) coordinados por la Secretaría de Medio Ambiente, los cuales traerán para la comunidad grandes beneficios como: orden y limpieza de ciudad, inversión social en recicladores informales, disminución de períodos de baja operatividad, reducción de la informalidad en los centros de compraventa de material, aumento de ingresos de los recicladores y fortalecimiento a los recicladores. Centro de Acopio N° 1 Dirección: Calle 26 número 44 – 27 barrio Colombia. Horario de atención: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:30 p.m. Centro de Acopio N° 2 Dirección: Calle 58 número 51B – 30 Estación Prado por los Puentes. Horario de atención: lunes a viernes 8:00 a.m. a 5:30, sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. Acopios de reciclaje rurales Corregimientos de Altavista, San Antonio de Prado, San Cristóbal, Palmitas y Santa Elena.
¿Quién hace intervenciones en causes de quebrada?
Las intervenciones en quebradas para mantenimiento de cauces o de obras hidráulicas como coberturas (box culvert) o canalizaciones las ejecuta la Subsecretaría de Recursos Naturales Renovables, bien sea por medio de la cuadrilla adscrita a la Secretaría de Medio Ambiente o mediante contratos de obra.
¿Cuáles son las líneas estratégicas del programa de Bienestar Animal?
– Albergue, alimentación y atención médico veterinaria: Los animales rescatados reciben atención integral con el fin de recuperarlos y garantizarles bienestar, para luego ser incorporados al proceso de adopción. – Control a la reproducción: Es el procedimiento quirúrgico practicado a los animales que ingresan al programa, con el fin de controlar la reproducción indiscriminada de perros y gatos. – Educación: Es el pilar que involucra a los propietarios de los animales domésticos, brindándoles capacitación en la tenencia responsable de animales de compañía. Este pilar permitirá que la ciudad de Medellín a mediano plazo, sea líder en el manejo de los animales de compañía. – Microchip: Este componente permite identificar perros y gatos en la ciudad. De manera periódica y de forma descentralizada, son realizadas jornadas de Implantación de microchip por los diferentes barrios de la ciudad. La programación es publicada con anticipación en diversos canales de acceso a la ciudadanía. -Adopción: Este componente nos permite buscar familias interesadas en dar un hogar permanente a los animales que han sido recatados de las calles y han recuperado su estado de salud. Se hacen jornadas de adopción semanalmente y de forma descentralizada por espacios públicos de la ciudad. Oportunamente se publica la programación para la ciudadanía.
¿Qué requisitos necesito para adoptar?
– Fotocopia de la cédula. – Fotocopia de la última cuenta de servicios públicos. – Conocimiento de las responsabilidades como adoptante y tenencia responsable del animal. – Disponibilidad de tiempo para el cuidado de la mascota. – Aceptación de la adopción por parte de todos los miembros de la familia. – Elección del animal de compañía. – Firma del formato de compromiso legal de la adopción. Las familias adoptantes entran al programa de seguimiento domiciliario para indagar sobre las condiciones de la tenencia responsable del animal de compañía. La adopción se puede efectuar directamente en el Centro de Bienestar Animal La Perla, a través de la página adopciones.laperla@medellin.gov.co o en las jornadas masivas que se tienen semanalmente en los centros comerciales, parques y espacios públicos de importancia.
¿Qué es el Centro de Bienestar Animal la Perla?
Primer centro de protección y atención especializado, ubicado en el Corregimiento de Belén Altavista. Ofrece atención integral a los animales sin propietario aparente, en condición de calle, abandonados, heridos y maltratados. Es distinto a un centro de zoonosis (Enfermedad de cualquier índole que le da a los animales vertebrados).
¿Tienen atención veterinaria para animales de mayor tamaño (equinos, caprino, bovino, asnal, mular) en situación de calle?
El Municipio de Medellín atiende a animales de mayor tamaño que se encuentran en situación de calle, en vía o espacio público, sin propietario aparente. Se les brinda albergue, alimentación y asistencia médica veterinaria, con el fin de disminuir los factores de riesgo de la salud pública, accidentes de tránsito y mejorar el bienestar animal y el medio ambiente. Cuando los animales son rescatados el propietario cancelará los costos por alojamiento, atención y las respectivas sanciones a las que tiene lugar acorde con la normatividad vigente.
¿Dónde puedo dirigir una denuncia por maltrato animal?
Marque 3855555 ext. 9773, o diríjase a la Inspección Ambiental ubicada en la carrera 52 número 71-84, Unidad Permanente de Justicia El Bosque; presente la queja de forma personal y con evidencias. Horario de atención: Lunes a jueves de 7:30 a.m. – 12:30 p.m. y 1:30 p.m. – 5:30 p.m. Viernes de 7:30 a.m.- 12:30 p.m. y 1:30 pm – 4:30 p.m.

Acércate a la Alcaldía de Medellín

Feria de Flores Medellín 2023

Esta noche se enciende la feria con más flores del país.

Conéctate con la transmisión del evento inaugural y conoce a los silleteros, reyes de la trova y más artistas invitados.

¡Te esperamos porque #FlorecerEsAlegría!

Esta es la feria de la gente.

Ir al contenido