Alcaldía de Medellín

Secretaría de Medio Ambiente

< Alcaldía de Medellín » Secretaría de Medio Ambiente

¿Qué hace la secretaría?

La Secretaría de Medio Ambiente es una dependencia del nivel central que tendrá como responsabilidad definir e implementar políticas ambientales, así como la planeación, diseño, coordinación, ejecución y evaluación de estrategias relacionadas con la conservación, recuperación y protección de los recursos naturales renovables y su sostenibilidad ambiental.
Cerro Pan de Azúcar
Imagen secretaria medio ambiente

Marcela Ruiz Saldarriaga

Secretaria de Medio Ambiente
Es una líder ambiental con más de 20 años de experiencia al servicio del territorio. Hoy, como Secretaria de Medio Ambiente de Medellín, lidera con convicción la protección de la biodiversidad urbana, la adaptación al cambio climático y la participación ciudadana como pilares de la sostenibilidad. Ha dirigido proyectos estratégicos desde el sector público, privado y social, uno de ellos galardonado con el SEED Low Carbon Award de la ONU gracias a su compromiso con el desarrollo bajo en carbono. Su trayectoria en entidades como Corantioquia y su liderazgo en procesos de educación ambiental la consolidan como una conocedora profunda de las necesidades ambientales de la región y una gestora comprometida con su transformación sostenible.|

Noticias destacadas de la Secretaría de Hacienda

Conoce los temas destacados de la Secretaría de Medio Ambiente, sus particularidades, alcances, procesos y estrategias.

Bienvenido al Sistema de Información Ambiental de Medellín.

Sistema de información ambiental de Medellín (Siamed)

Explora aquí todas las noticias de la Secretaría de Hacienda, realiza filtros por fechas, secretarías o formatos según tu preferencia.

La Alcaldía de Medellín advierte sobre los peligros de arrojar ...

Contenido asociado a Imagen de funcionarios haciendo limpieza de cambuches

Las autoridades han encontrado colchones, muebles y electrodomésticos en los afluentes, lo que pone en riesgo a la población....

Conoce más
Imagen de hombre adoptante de perro

Gracias a la campaña Adopta un Superhéroe, en tan solo ...

Contenido asociado a

La estrategia tuvo 12 jornadas en tres centros comerciales. En 2025, Medellín supera...

Imagen jornadas de limpieza (1)

Durante la Feria de las Flores Medellín Te Quiere, la ...

Contenido asociado a

Este año, en acciones programadas, la Administración Distrital ha recogido 20.932 metros cúbicos...

Imagen adopta un superhéroe Centro de Bienestar Animal La Perla (2)

Federico Gutiérrez presentó Adopta un Superhéroe: más que una campaña, ...

Contenido asociado a

Estos animales, que son cuidados temporalmente en el Centro de Bienestar Animal La...

Publicaciones de la de la Secretaría de Medio Ambiente

Conoce todos los documentos con los que contamos en la Secretaría de Hacienda. Organízalos y fíltralos de acuerdo a tu interés. También puedes buscar por palabras o frases y se mostrarán los títulos más cercanos.

Entérate de todos los Programas y Proyectos de la Secretaría de Medio Ambiente y mantente al tanto de lo que acontece con nuestro Plan de Desarrollo de Medellín.

Mapas de la Secretaría de Medio Ambiente

Mapasde la Secretaría de Medio Ambiente

En este espacio encontrarás los distintos mapas de la ciudad de Medellín en temas medioambientales.

Preguntas frecuentes de la Secretaría de Medio Ambiente

¿Cómo puedo acceder a la esterilización de mascotas?
Te compartimos el siguiente formulario donde puedes inscribir a tu mascota bit.ly/2VUxqnE. Recuerda que solo se esterilizan hembras y machos mayores de 4 meses y menores de 7 años, que no sean braquicefálicos (ñatos). También en la línea 4444144 opción 4.
¿Dónde puedo reportar animales abandonados o en mal estado?
Debes llamar a La Perla a los siguientes número 3855560 y al celular 3117987303. www.medellin.gov.co/laperla
¿Dónde puedo realizar reportes ambientales?
Estos son los canales de atención del Área Metropolitana que es la autoridad ambiental. WhatsApp 3108969478 y la línea 3856003.
¿Tienen atención veterinaria para animales de mayor tamaño (equinos, caprino, bovino, asnal, mular) en situación de calle?
El Municipio de Medellín atiende a animales de mayor tamaño que se encuentran en situación de calle, en vía o espacio público, sin propietario aparente. Se les brinda albergue, alimentación y asistencia médica veterinaria, con el fin de disminuir los factores de riesgo de la salud pública, accidentes de tránsito y mejorar el bienestar animal y el medio ambiente. Cuando los animales son rescatados el propietario cancelará los costos por alojamiento, atención y las respectivas sanciones a las que tiene lugar acorde con la normatividad vigente.
¿Dónde puedo dirigir una denuncia por maltrato animal?
Marque 3855555 ext. 9773, o diríjase a la Inspección Ambiental ubicada en la carrera 52 número 71-84, Unidad Permanente de Justicia El Bosque; presente la queja de forma personal y con evidencias. Horario de atención: Lunes a jueves de 7:30 a.m. – 12:30 p.m. y 1:30 p.m. – 5:30 p.m. Viernes de 7:30 a.m.- 12:30 p.m. y 1:30 pm – 4:30 p.m.
¿Dónde puedo reportar un animal muerto en vía o en espacio público?
Línea Amiga Emvarias: 4445636.
¿Dónde puedo reportar un perro o gato, herido, atropellado o en estado delicado de salud, sin propietario y en vía o espacio público?
Marque línea única de emergencia 123.
¿Dónde averiguo por las jornadas de vacunación antirrábica o esterilización?
Marque a la línea única de atención al ciudadano 4444144.
¿Qué es la separación en la fuente?
Práctica utilizada para separar los diferentes tipos de residuos sólidos, orgánicos, inorgánicos e inservibles. Los residuos sólidos orgánicos como cáscaras, sobras de comida, vegetales, entre otros, pueden ser utilizados en procesos de descomposición natural como el compostaje o el lombricultivo, para obtener un mejorador de suelos. Los residuos sólidos inorgánicos como papel, cartón, vidrio, plástico, metal, entre otros, son recolectados por los recicladores en la mayoría de los barrios de la ciudad y llevados a los Centros de Acopio de Reciclaje donde son separados y luego comercializados.
¿Qué son los Centros de Acopio de Reciclaje? ¿Dónde están ubicados?
Son lugares destinados a la concentración de los residuos aprovechables inorgánicos, como papel, cartón, vidrio, plástico, metal, entre otros, para ser separados y luego comercializados para beneficio de la población recicladoras de la ciudad. El municipio de Medellín, cuenta con 2 centros de Acopio urbanos y 5 rurales (uno en cada corregimiento) coordinados por la Secretaría de Medio Ambiente, los cuales traerán para la comunidad grandes beneficios como: orden y limpieza de ciudad, inversión social en recicladores informales, disminución de períodos de baja operatividad, reducción de la informalidad en los centros de compraventa de material, aumento de ingresos de los recicladores y fortalecimiento a los recicladores. Centro de Acopio N° 1 Dirección: Calle 26 número 44 – 27 barrio Colombia. Horario de atención: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:30 p.m. Centro de Acopio N° 2 Dirección: Calle 58 número 51B – 30 Estación Prado por los Puentes. Horario de atención: lunes a viernes 8:00 a.m. a 5:30, sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. Acopios de reciclaje rurales Corregimientos de Altavista, San Antonio de Prado, San Cristóbal, Palmitas y Santa Elena.

Acércate a la Alcaldía de Medellín

Feria de Flores Medellín 2023

Esta noche se enciende la feria con más flores del país.

Conéctate con la transmisión del evento inaugural y conoce a los silleteros, reyes de la trova y más artistas invitados.

¡Te esperamos porque #FlorecerEsAlegría!

Esta es la feria de la gente.

Ir al contenido