Alcaldía de Medellín COMER conexión Medellín rural

Te damos la bienvenida al Sistema de Información de las Dinámicas Rurales de Medellín

Aquí encontrarás una herramienta con datos, historias y experiencias que te servirán para conocer información valiosa sobre nuestros corregimientos, porque ¡los corregimientos son Medellín!

 

Mapa interactivo

Aquellos que gustan de soñar los mapas se sorprenderán al encontrar una mariposa en el plano completo de Medellín. Su cuerpo flaco es la zona urbana de la ciudad, mientras que las alas son sus corregimientos. El ala del lado derecho es Santa Elena, la del izquierdo son los otros cuatro: Altavista y San Cristóbal tocándola por su costado, y San Antonio de Prado y San Sebastián de Palmitas en el borde más externo.

Una mirada capciosa diría que el ala derecha es más pequeña en comparación con la de la izquierda, pero en los sueños y en los mapas todo es un tema de perspectiva. La de la derecha, justo cuando decidimos mirarla, se recoge gracias a un preciso movimiento que no sospechamos, que nos hace verla como más chica, pero en cuanto al verdor del ensueño, eso no importa.

Las alas de una mariposa
Por Ignacio Piedrahíta

La ruralidad en datos

263,04 km²

Área rural

26.304 Ha

Total de hectáreas rurales

5.205 Ha

Hectáreas con vocación productiva

70 %

Porcentaje de área rural de Medellín

30 %

Participación de las mujeres en la administración de parcelas de producción agrícola

Conoce nuestro libro "Campesinos de ciudad" y entérate sobre las historias del campo y su gente

«Los barrios de esa ladera tienen historias distintas, pero también muchas coincidencias: fueron barrios fundados por obreros y  campesinos, la mayoría autoconstruidos, que luego recibieron a miles de desplazados por la violencia que llegaron del Oriente antioqueño, del Urabá, de Chocó y de otros  departamentos de Colombia; acumulan un déficit de inversión y espacio público que se contradice con el tamaño de su población, y buena parte de sus espacios comunitarios y de encuentro fueron levantados por las mismas comunidades».

Voy para Medellín
Por Juan David Ortiz Franco

Noticias Corregimientos

Gerencia de Corregimientos

Descubre qué es una Unidad de Planificación Rural y cómo puede transformar tu territorio

Gerencia de Corregimientos

Avanzan acciones de cuidado ambiental en los corregimientos de Medellín

Gerencia de Corregimientos

Con incentivos para la compra de insumos, el Distrito apoya a más de 440 productores agropecuarios

Gerencia de Corregimientos

Vereda de Medellín es la primera en contar con Unidad de Planificación Rural

Gerencia de Corregimientos

La Alcaldía acompaña a familias afectadas por emergencia en la vereda Flores de Oriente de Santa Elena

Gerencia de Corregimientos

Con ferias institucionales, la Alcaldía de Medellín lleva más oportunidades a los corregimientos

Gerencia de Corregimientos

DulceApis, el apiario impulsado por el Distrito que ayuda a la conservación de zonas rurales y de reserva

Gerencia de Corregimientos

Con PP, las mujeres de San Cristóbal están tejiendo vida

Gerencia de Corregimientos

La Alcaldía de Medellín abre nuevo ciclo de apoyo con insumos y herramientas a productores agropecuarios de los corregimientos

Gerencia de Corregimientos

Agricultores de los corregimientos aumentan su productividad con invernaderos subsidiados por la Alcaldía

DAGRD

Medellín nos necesita: Campaña de solidaridad para las familias afectadas por las lluvias

Gerencia de Corregimientos

En esta temporada de lluvias, la Alcaldía llegó a San Sebastián de Palmitas y sensibilizó sobre la ocupación del territorio

Conoce algunas iniciativas

Café El Encanto

San Antonio de Prado

Somos un legado de amor familiar, siendo tercera generación de cultivadores de café; donde lo estamos transformando en grano o molido; siendo los únicos caficultores del corregimiento que estamos transformando el café.

Ecohuevos El Edén

San Sebastián de Palmitas

Somos un emprendimiento dedicado a la producción y comercialización de huevos en producción más limpia, con aves en libre pastoreo, con buenas prácticas ambientales y responsabilidad social.

Tour Panelero La Arrinconada

San Sebastián de Palmitas

Queremos dar a conocer a las personas extranjeras y nacionales todo el proceso y nuestra tradición familiar y la producción de la panela desde la siembra de la caña. En el recorrido se brinda alimentación, souvenirs, recorridos a caballo, senderismo por los caminos ancestrales (camino del Virrey) y transporte.

Agro-alma

Altavista

Reconociendo el gran potencial turístico que existe en Medellín, deseamos establecer un espacio agroturistico que nos permita ofrecer distintas experiencias agroecológicas y difundir la técnica de regeneración de suelo, las cuales posibilitan producir alimentos de gran valor nutricional, logrando con ellos una mejor comercialización de los productos de la finca.

Ser Íntegro

Santa Elena

Reconocimiento de las plantas potenciales para el territorio, siembra orgánica y libre de pesticidas para el mejoramiento de la salud humana y del sueño. Se pretende integrar la comunidad alrededor de la siembra del pan, el trigo y el maíz como apropiación cultural del territorio.


Acércate a la Alcaldía de Medellín

Feria de Flores Medellín 2023

Esta noche se enciende la feria con más flores del país.

Conéctate con la transmisión del evento inaugural y conoce a los silleteros, reyes de la trova y más artistas invitados.

¡Te esperamos porque #FlorecerEsAlegría!

Esta es la feria de la gente.

Ir al contenido